Complejos de la cinoxacina con iones metalicos de transicion

  1. RUIZ GOMEZ, MONICA
Zuzendaria:
  1. Rosa Ortiz Barberá Zuzendaria
  2. Lourdes Perello Gandia Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Fecha de defensa: 2000(e)ko iraila-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. Joaquin Borrás Tortonda Presidentea
  2. Sacramento Ferrer Llúsar Idazkaria
  3. Juan Manuel Salas Peregrín Kidea
  4. Emilia Cantón Lacasa Kidea
  5. Benigno Macías Sánchez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 77523 DIALNET

Laburpena

En la presente Tesis se ha realizado un estudio en disolución, en concreto potenciométrico, y un estudio en estado sólido, de la interacción de una quinolona, la Cinoxacina, con ciertos cationes metálicos (Co(II), Ni(II), Cu(II) y Zn(II)), A través del 1º se ha determinado qué especies de la Cinoxacina existen en disolución y cuáles son sus constantes de formación. El 2º ha consistido en sintetizar 13 compuestos de coordinación, todos ellos caracterizados mediante distintas técnicas. Las estructuras cristalinas de 9 de ellos se han determinado mediante Difracción de Rayos X, deduciéndose que la Cinoxacina se enlaza al ion metálico a través del oxígeno cetónico y del oxígeno cetónico y del oxígeno carboxilato o carboxílico, según ésta se encuentre desprotonada o neutra. Una forma especial de coordinación se describe en los dos compuestos dímeros de Cd(II), Cd(sub 2)(Cx)(sub 4)(DMSO)(sub 2) 4H(sub 2)O y Cd(sub 2) (Cx)(sub 4 (H (sub 2)O)(sub 2) 10H(sub 2) O, en los que la Cinoxacina actúa como bidentado quelato y puente, y como tridentado quelato y puente, respectivamente; es de destacar que en este último el grupo carboxilato actúa como bidentado quelato. También se ha realizado un estudio antibacteriano comparado de los complejos deduciéndose que presentan una actividad similar a la de la Cinoxacina. Adicionalmente, se ha comprobado que el compuesto de Cu(II) plano-cuadrado, Cu(Cx)(sub 2) 2H(sub 2)O presenta "efecto paradójico", al igual que la Cinoxacina, y que el compuesto de Co(II), Na Co(Cx)(sub 3) 6H(sub 2)O es el más bactericida de todos los sintetizados y no presenta dicho efecto.