Efecto del estres por frio sobre el ovario de rata albina cepa wistar

  1. GUILLEM MIRALLES JOSE FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Rafael Perales Marín Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Victor Smith Agreda Presidente/a
  2. Maria Rosa Peris Sanchis Secretario/a
  3. M. Auxiliadora Villalobos Loriguillo Vocal
  4. Agustin Tato Lopez Vocal
  5. Carmen López Sosa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 71952 DIALNET

Resumen

Diversas líneas de investigación hacen pensar que el frío actúa como un estímulo capaz de activar los ejes Hipotálamo-Hipofisario y Simpático-Adrenal. Nosotros hemos estudiado el efecto del estrés por frío (un modelo de enfriamiento "in vivo" en frigorífico a 3 C., 3 horas al día, durante I, 7, 14 y 21 días) en las células granulosas de los folículos secundarios, en ovarios de ratas impúberes. En el estudio morfológico con microscopio óptico nos pareció observar procesos distróficos en la granulosa de los folículos secundarios de los animales enfriados durante 21 días, pero no resultó concluyente. El análisis de Imagen, sin embargo, mostró una disminución del volumen de los núcleos de las células granulosas ya a los 14 días de enfriado que aumentó a los 21 días. y se mostró igual de resolutivo que el estudio a Microscopio Electrónico, en el que comprobamos un aumento de la heterocromatina, disminución del tamaño de los nucleolos y destrucción mitocondrial. Creemos de igual modo, que el estudio estadístico anidado, nos ha permitido una aproximación bastante precisa al problema y que puede ser útil en futuros estudios porque permite comprobar que se realizan comparaciones entre grupos homogéneos, durante todo el proceso.