Estudio del reflujo vesico-ureteral con cistografia isotopica directa e indirecta

  1. LARA POMARES, ALFONSO

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1990

Committee:
  1. José Julio Soler Ripoll Chair
  2. Manuel Gil Salom Secretary
  3. José Ramón García-Talavera Fernández Committee member
  4. Carmelo Romero de Avila Avalos Committee member
  5. Roberto Hernández Marco Committee member

Type: Thesis

Teseo: 26588 DIALNET

Abstract

SE VALORA LA UTILIDAD Y VENTAJAS DE LA CISTOGRAFIA ISOTOPICA (CI), REALIZADA Y CUANTIFICADA SEGUN UNA METODOLOGIA PROPIA, PARA ESTUDIAR EL REFLUJO VESICO-URETERAL (RVU) EN 119 NIÑOS EN NUESTRO MEDIO HOSPITALARIO. SE DETERMINA LA CORRELACION DE LA CI TANTO DIRECTA (CID) COMO INDIRECTA (CII) CON LA CISTOURETROGRAFIA RETROGADA MICCIONAL (CUM) PIELOUROGRAFIA I.V (PIV) Y ECOGRAFIA (ECO), ESTABLECIENDOSE TABLAS DE CONTINGENCIA, Y CALCULANDOSE LA ESPECIFIDAD, SENSIBILIDAD, PRECISION, VALOR PREDICTIVO POSITIVO/NEGATIVO Y PROBABILIDAD EXACTA DE FISHER DE LAS MISMAS PARA DETECTAR RVU. SE DETERMINA EL GRADO Y PATRON DINAMICO DEL RVU, LAS FRECUENCIAS DE LOS PRINCIPALES DIAGNOSTICOS Y DEL RVU SEGUN EDAD Y SE CUANTIFICA LA MAXIMA CAPACIDAD VESICAL FISIOLOGICA, EL VOLUMEN DE ORINA REFLUIDO, EL VOLUMEN VESICAL AL INICIO DEL RVU, EL VOLUMEN VESICAL RESIDUAL, ESTADISTICA DESCRIPTIVA DE DICHAS VARIABLES, ECUACIONES, COEFICIENTES DE CORRELACION Y ASOCIACIONES SIGNIFICATIVAS DE LAS MISMAS ENTRE DIVERSOS GRUPOS DE PACIENTES (PRUEBA U DE MANN WHITNEY). DETERMINAN LAS DIFERENCIAS AL CUANTIFICAR DICHAS VARIABLES CON CID Y CII DE MANERA SIMULTANEA EN UN GRUPO DE 22 PACIENTES (PRUEBA DE RANGOS SEÑALADOS Y PARES IGUALADOS DE WILCOXON). LA CI ES UNA TECNICA DE EXPLORACION RECIENTEMENTE INCORPORADA QUE ADMINISTRA AL PACIENTE UNA ESCASA DOSIS DE RADIACION Y ES UNA ALTERNATIVA PARA DETECTAR RVU EN PACIENTES CON INFECCIONES URINARIAS DE REPETICION, EN EL SEGUIMIENTO DE AQUELLOS SOMETIDOS A TRATAMIENTO MEDICO CONSERVADOR EN LA VALORACION POST-QUIRURGICA DEL RVU Y PARA CUANTIFICAR COLUMENES DE ORINA EN EL TRACTO URINARIO.