Economía para no economistasel fomento de la lectura como medio de aprendizaje activo

  1. José-Ignacio Antón 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
Edunovatic 2019 conference proceedings: 4th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT: 18-19 December, 2019

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-09-19568-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 276

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (4. 2019. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo describe una experiencia de innovación docente en Economía basada en la lectura voluntaria de libros de carácter divulgativo y resume sus principales resultados. Su principal objetivo es fomentar el aprendizaje activo a través del refuerzo de varias competencias de corte transversal, como son la comprensión lectora, la comunicación oral y el razonamiento crítico. Esta acción se puso en marcha en el curso 2008-2009, ha sido apoyada por el proyecto de innovación docente ID9/050 de la Universidad de Salamanca y ha venido implementándose a lo largo de 10 años en diversas titulaciones de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Salamanca. Específicamente, la experiencia de innovación consistía en proponer a los estudiantes una lista de libros con relación con la Economía (principalmente, de carácter divulgativo) y ofrecer al alumnado la posibilidad de llevar a cabo la lectura voluntaria de uno de los títulos. La evaluación de la actividad se realiza a través de seminarios de hasta 4 personas, en los que se demanda a los estudiantes poner en conexión la lectura con la materia y plantear los principales problemas o dificultades para la comprensión del texto elegido. La realización de esta actividad se valora con hasta un 5 % adicional en la nota final de los estudiantes. Las encuestas de satisfacción realizadas a los estudiantes al final del curso revelaron una valoración positiva de la experiencia y, además, se detectó una correlación positiva entre la participación en esta actividad y el rendimiento académico.