Intervención psico-educativa con niños y adolescentes con diabetes Mellitus Tipo 1

  1. MORA GÓMEZ-CALCERRADA, EPIFANIO
Supervised by:
  1. Marina Beléndez Vázquez Director

Defence university: Universidad Pontificia de Salamanca

Fecha de defensa: 30 June 2006

Committee:
  1. José Antonio Vázquez García Chair
  2. María Adoración Holgado Sánchez Secretary
  3. María del Carmen Ortiz González Committee member
  4. Sara Ulla Díez Committee member
  5. Jorge Sans Vila Committee member

Type: Thesis

Teseo: 134125 DIALNET lock_openSUMMA editor

Abstract

Esta tesis doctoral describe el diseño y desarrollo de una intervención psico-educativa llevada a cabo con niños y adolescentes con diabetes tipo 1, y que presenta las siguientes características: Objetivos del estudio: 1. Que los niños y adolescentes fueran sujetos activos de su salud, protagonistas del proceso y progreso de la enfermedad y su tratamiento. 2. Mejorar la calidad de vida del paciente. 3. Conseguir un buen control metabólico, y que éste fuera sostenido. 4. Aumentar la adhesión al tratamiento y la normalización de los hábitos que esto conlleva. 5. Mejorar el nivel de conocimientos de los niños y adolescentes sobre el tratamiento de la Diabetes. Variables relacionadas: Conocimientos sobre la diabetes y su tratamiento, Calidad de Vida, Responsabilidad, Auto-cuidados, Hemoglobina Glicosilada y edad. Pacientes y Método: Participaron 25 pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (10 niños de 8 a 12 años, y 15 adolescentes de 13 a 15 años). Para ambos grupos de edad se aplicaron intervenciones similares en cuanto a su estructura y duración (siete sesiones de 90 minutos) pero diferentes en metodología didáctica y contenidos (entre otras técnicas se utilizó el juego didáctico para los niños y entrenamiento conductual con adolescentes). Las sesiones fueron llevadas a cabo por los propios profesionales sanitarios, los cuales participaron en un programa de formación psico-pedagógica basado en el modelo de investigación-acción. Resultados: Una intervención terapéutica que combine métodos didácticos con estrategias de modificación de conducta obtiene como resultados a medio plazo (medio año) evoluciones significativas en el grupo de los niños, en todas las variables estudiadas.