Envejecimiento, mujer y educación aproximación etnográfica a la participación educativa de la mujer mayor

  1. SERDIO SANCHEZ, M. CARMEN
Supervised by:
  1. María Jesús García Arroyo Director

Defence university: Universidad Pontificia de Salamanca

Fecha de defensa: 30 April 2004

Committee:
  1. Alfonso Barca Lozano Chair
  2. Antonio García Madrid Secretary
  3. María Dolores Pérez Grande Committee member
  4. José Luis Marcos Malmierca Committee member
  5. María Francisca Martín Tabernero Committee member

Type: Thesis

Teseo: 106236 DIALNET lock_openSUMMA editor

Abstract

El acercamiento a la realidad del envejecimiento desde una perspectiva educativa es uno de los nuevos retos a los que se enfrentan las ciencias sociales y educativas en la actualidad. El objetivo fundamental de esta investigación es determinar el papel que ejerce la educación en el proceso de envejecimiento femenino y asimismo, identificar los factores que optimizan tal influencia. La investigación consta de dos partes cuya interconexión ha sido constante al o largo de todo el proceso: un estudio teórico, en el que se analizan las relaciones entre los conceptos de envejecimiento, género y educación y un estudio empírico de carácter cualitativo cuyo diseño obedece a las premisas y contribuciones de la etnografía al ámbtio educativo. Identificados el foco y las cuestiones de estudio se inicia un proceso de observación participante y de entrevistas semiestructuradas sobre un grupo de 32 mujeres mayores que han participado durante dos años en un proceso de enseñanza-aprendizaje, basado en un programa educativo de entrenamiento de habilidades cognitivas y sociales. Los datos recogidos en la fase de trabajo de campo, así como su tratamiento analítico, conforme a criterios de validación y verficación, dan como resultado un conjunto de conclusiones en las que se determinan los ámbitos de influencia de la experiencia educativa en este grupo de mujeres, los elementos y factores instruccionales y curriculares que optimizan la influencia beneficiosa de su participación educativa y asimismo se apuntan algunas reflexiones en torno a las posibilidades de una educación de personas mayores que aúne la formación de profesionales, la investigación y la intervenció, que perfile el papel del marco universitario en esta tarea y que canalice las aportaciones, contribuciones y perspectivas de las mujeres mayores como transmisoras de conocimientos.