Fusionar mente y máquina¿un deseo o una realidad?

  1. María José Sánchez Ledesma 1
  1. 1 Facultad de Medicina
Libro:
Innovar en las aulas: modelos y experiencias de innovación educativa en el Máster de Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idioma
  1. López Esteban, Carmen (dir.)

Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-9012-888-6 978-84-1311-304-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 183-190

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En los últimos años científicos y empresarios caminan unidos en el desarrollo de procedimientos tecnológicos que mejoren las discapacidades neurológicas severas, como los déficits motores en las lesiones medulares o cerebrales, la falta de visión o la sordera. Las denominadas tecnologías Interfase cerebro-ordenador (BCI), dirigen sus esfuerzos en este sentido. Algunos logros recientes son el control cerebral de brazos robóticos o llegar a utilizar una tableta o un ordenador. Los implantes cocleares, por otro lado, se han convertido en uno de los tipos de implante biónico más utilizados. Las BCI bidireccionales, capaces tanto de registrar señales como de estimular el sistema nervioso permiten puentear la zona de lesión. De esta manera en una lesión medular de un tetrapléjico donde la información no llega a sus extremidades, los implantes en este caso corticales, recogerían la orden motora generada en la corteza y puenteando la lesión la enviarían a los sistemas musculares implicados en la ejecución del movimiento.Sin embargo, las aspiraciones de la ciencia van más alla y buscan potenciar las capacidades cognitivas propias de un cerebro con un funcionamiento fisiológicamente adecuado. En suma, su objetivo final es desarrollar e implantar en nuestro cerebro una red neuronal de inteligencia artificial que nos permita potenciar la función cerebral. En un futuro cercano, tendremos que tomar conciencia de una serie de problemas éticos, morales y de justicia social,relacionados también con la privacidad o la identidad y ofrecer directrices neuroéticas antes deque esta disciplina de la neurorobótica nos supere.