Comparación de técnicas estadísticas y dinámicas de regionalización del climaexploración de métodos para su uso en estudios de impactos

  1. Casanueva Vicente, Ana
Zuzendaria:
  1. Sixto Herrera García Zuzendaria
  2. Jesús Fernández Fernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 2016(e)ko martxoa-(a)k 11

Epaimahaia:
  1. José Manuel Gutiérrez Llorente Presidentea
  2. Pedro Miguel Matos Soares Idazkaria
  3. Concepción Rodríguez Puebla Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 407195 DIALNET lock_openUCrea editor

Laburpena

En la presente Tesis Doctoral analizamos la aplicabilidad de las técnicas estadísticas y dinámicas de regionalización del clima en estudios de impacto sobre los sectores de turismo e incendios forestales, reflejando sus virtudes y limitaciones. En particular, se analiza la aplicabilidad de las técnicas estadísticas directamente sobre el indicador de impactos, en lugar de sobre las variables meteorológicas, con resultados prometedores. Por otro lado, se establecen las bases para realizar una comparación justa, o equitativa, entre los resultados obtenidos con las técnicas estadísticas y dinámicas, proponiendo indicadores no afectados por el proceso de calibración de los métodos, como los periodos de sequía, descartando aquellos basados en percentiles altos, usados habitualmente. Finalmente, se analiza el valor añadido de las técnicas dinámicas al aumentar la resolución espacial, teniendo en cuenta su elevado coste computacional. En este sentido, se ha concluido que el incremento de la resolución de las técnicas dinámicas no aporta un valor añadido estadísticamente significativo una vez se han corregido sus sesgos sistemáticos.