Efectos de la dieta hiperproteica sobre la función renal y la permeabilidad glomerulocapilar a las proteínas, en deportistas sanos

  1. GAINZA DE LOS RIOS FRANCISCO JAVIER
Dirixida por:
  1. Ildefonso Lampreabe Gaztelu Director

Universidade de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Ano de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Ciriaco Aguirre Errasti Presidente/a
  2. Francisco José Bilbao Ercoreca Secretario/a
  3. José Matías Tabernero Romo Vogal
  4. Felipe Miguel de la Villa Vogal
  5. Alejandro Martín Malo Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 35218 DIALNET

Resumo

- SE INVESTIGA EL EFECTO DE LA DIETA HIPERPROTEICA A LARGO PLAZO (12-180 MESES; 44,2+-8,6) EN 23 CULTURISTAS, TOMANDO COMO GRUPO CONTROL A OTROS 24. - SE ENCONTRO QUE EL GRUPO HIPERPROTEICO PRESENTO UNA FILTRACION GLOMELURAR SUPERIOR AL CONTROL, ASI COMO NIVELES DE N.V.S. EXCRECION URINARIA DE CALCIO FOSFATO Y URATO. NO SE DETECTO MICROALBUMINURIA Y LA EXCRECION URINARIA DE ALBUMINA FUE SUPERIOR DURANTE EL EJERCICIO FISICO QUE DURANTE EL CLINOSTATISMO. EXITIO UNA CORRELACION SIGNIFICATIVA ENTRE EL ACLARAMIENTO DE CREATININA Y LA EXCRECION URINARIA DE NITROGENO.