Adaptación escolar y bilingüismo en octavo de egb. En la comarca de Donostia-San Sebastián

  1. NAYA GARMENDIA LUIS M.
Dirixida por:
  1. Félix Etxeberria Balerdi Director

Universidade de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Ano de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Iñaki Dendaluce Segurola Presidente/a
  2. Francisca Arregui Goenaga Secretario/a
  3. Carmen Jiménez Fernández Vogal
  4. Joaquín García Carrasco Vogal
  5. Pello Ayerbe Echeberria Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 35262 DIALNET

Resumo

LA TESIS PRESENTADA CONSTA DE DOS PARTES, EN LA PRIMERA DE ELLAS SE HACE HINCAPIE EN LOS ASPECTOS TEORICOS QUE CONFORMAN EL TEMA DE LA ADAPTACION/INADAPTACION Y DEL BILINGUISMO; MIENTRAS QUE EN LA SEGUNDA RECOGEMOS LOS DATOS EMPIRICOS DEL TEMA OBJETO DE INVESTIGACION. EL OBJETIVO GENERAL DE ESTA INVESTIGACION ES PROFUNDIZAR EN LOS PROBLEMAS DE ADAPTACION ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DE 8 DE E.G.B. EN RELACION CON EL MODELO LINGUISTICO Y LA RED EDUCATIVA EN LA QUE SE ENCUENTRAN ESCOLARIZADOS. PARA ELLO SE HA OPTADO POR UNA METODOLOGIA CUANTITATIVA, Y SE HAN ANALIZADO LAS RESPUESTAS DADAS POR 691 SUJETOS DE LAS TRES REDES Y MODELOS LINGUISTICOS DE 8 DE E.G.B. DE DONOSTIA, A DIVERSOS TESTS Y CUESTIONARIOS, LAS PRUEBAS SE HAN EFECTUADO EN EUSKERA Y CASTELLANO. ENTRE LAS CONCLUSIONES PRINCIPALES, CABE DESTACAR QUE SE DAN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL GRADO DE INADAPTACION ESCOLAR ENTRE LOS SUJETOS ESCOLARIZADOS EN LOS DISTINTOS MODELOS LINGUISTICOS, AUNQUE ESTAS PUNTUACIONES VIENEN MEDIATIZADAS POR LA RED EDUCATIVA EN LA QUE ESTUDIAN; SE OBSERVA ASIMISMO UNA RELACION IMPORTANTE ENTRE LA ADAPTACION ESCOLAR Y EL NIVEL DE AUTOCONCEPTO DE LOS SUJETOS Y LA NOTA ACADEMICA OBTENIDA.