Farmacocinética-farmacodinamia de ofloxacino y pefloxacino en profilaxis de cirugía biliar

  1. CAMPO CIMARRAS, EUGENIA
Dirigée par:
  1. José Luis Pedraz Muñoz Directeur/trice
  2. Alicia Rodríguez Gascón Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 juillet 2000

Jury:
  1. Jaime Mendez Martin President
  2. José Miguel Arévalo Alonso Secrétaire
  3. María José García Sánchez Rapporteur
  4. N. Víctor Jiménez Torres Rapporteur
  5. Andrés Canut Blasco Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 78081 DIALNET

Résumé

El objetivo de la presente memoria experimental ha consistido en comprobar la eficacia de ofloxacino y pebloxacino como agentes profilácticos en cirugía biliar en pacientes sometidos a colecistectomía, en función de las concentraciones plasmáticas y tisulares alcanzadas en los pacientes, asi como de los datos de sensibilidad de los principales patogenos del tracto biliar a estos agentes. Debido a que ofoxacino es un mezcla racémica de dos enantiómeros, S-(-)- y R-(+)-ofloxacino,y que uno de ellos (S-(-)- o levofloxacino, es el responsable de la actividad bactericida, se han evaluado también los enantiómeros de forma individualizada, en el fin de relacionar sus concentraciones plasmaticas con la eficacia. Se han realizado cultivos de bilis y calculos en 105 pacientes a lo largo de dos años, en los cultivos positivos(39) se han identificado los microorganismos y se han determinado mediante antibiograma las CMI frente a ofloxacino y pefloxacino. Los microorganismos aislados más frecuentes fueron Excherichia coli, (25,3%),Enterococcus faecium(9,3%), Staphylococcus epidermidids(6,6%), y clostridium perfringens (6,6%). Escherichia coli fue sensible a ofloxacino y pefloxacino con unos valores de CMI90 de 0,125 ug/mL para ambos antibióticos. Enterococcus faecum resultó resistente a ambos antibióticos, conuna CMI90 de 8 ug/mL,aunque algunas cepas sí que fueron sensibles. Staphylococcus epidermidis y Clostridium perfringens fueron sensibles con CMI90 de 0,25 ug/mL y 1 ug/mL para oflozacino y 0,5 ug/mL y 1 ug/mL para pefloxacino, respectivamente. Se ha realizado cinético plasmática en 20 pacientes (10 con ofloxacino y 10 con pefloxacino) y niveles tisulares en 31 pacientes (17 con ofloxacino y 14 con pefloxacino). La administración de 400 mg de ofloxacino y 800 mg de pefloxacino mediante perfusión intravenosa de una hora de duración, una hora antes de comanzar la intervención quirurgica, proporciona niveles plasmaticas y tisu