Microglial phagocytosis of apoptotic cells triggers a neuromodulatory program that supports neurogenesis

  1. DIAZ APARICIO, IRUNE
Zuzendaria:
  1. Jorge Valero Gómez-Lobo Zuzendaria
  2. Amanda Sierra Saavedra Zuzendaria
  3. Carlos Matute Almau Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2018(e)ko uztaila-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. María Isabel Fariñas Gómez Presidentea
  2. Maria Domercq Garcia Idazkaria
  3. Ismael Galve Roperh Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 147156 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

Durante la neurgónesis del hipocampo adulto, la mayoría de las células recién nacidas mueren por apoptosis y son rápidamente eliminadas por la microglía residente del cerebro mediante el proceso denominado fagocitosis. En esta Tesis proponemos que la fagocitosis no es simplemente un proceso pasivo de eliminación de las células muertas, sino que tiene un papel activo en el mantenimiento de la homeostasis de la cascada neurogénica del hipocampo adulto produciendo reguladores neurogénicos. El análisis ontológico comparando microglía fagocítica y control en cultivo reveló que, además de cambios importantes en diferentes vías metabólicas y de señalización, la fagocitosis desencadenó un programa neuromodulador en la microglía. Además, los medios condicionados de microglía fagocítica alteraron la proliferación y la diferenciación de progenitores neuronales cultivados. Además, la administración in vivo del medio condicionado de microglía fagocítica mostró una regulación en la supervivencia de las células del linaje neural. En su conjunto, nuestos datos respaldan que tras la fagocitosis de células apoptóticas recién nacidas, la microglía inicia un programa de transcripción dedicado a apoyar el mantenimiento a largo plazo de la cascada neurogénica hipocampal adulta.