Infarto agudo de miocardio. Correlación anatomoclínica con especial referencia a la rotura miocárdica y al infarto de ventrículo derecho

  1. SAEZ DE LA FUENTE ZABALA LUIS PEDRO
Dirigée par:
  1. Francisco José Bilbao Ercoreca Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. José María Rivera Pomar President
  2. Carmen Camarero Salces Secrétaire
  3. Cándido Martín Luengo Rapporteur
  4. Alfredo Matilla Vicente Rapporteur
  5. Alfonso Álvarez Blanco Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 44752 DIALNET

Résumé

SE TRATA DEL ESTUDIO ANATOMOPATOLOGICO DE 200 CORAZONES DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE IAM, FALLECIDOS EN LA UNIDAD CORONARIA DEL HOSPITAL DE CRUCES. LOS DATOS OBTENIDOS SE CORRELACIONAN CON LA HISTORIA CLINICA. EN SEGUNDO LUGAR SE HAN ESTUDIADO MAS EN PROFUNDIDAD DOS DE LAS COMPLICACIONES DEL INFARTO AGUDO: LA ROTURA MIOCARDICA EN SUS TRES MODALIDADES, DE PARED LIBRE, SEPTAL Y MUSCULO PAPILAR Y DE OTRO LADO, EL INFARTO DE VENTRICULO DERECHO. SE DESCRIBE EL FENOMENO DE LA EXPANSION COMO UN ADELGAZAMIENTO Y DILATACION DESPROPORCIONADOS, PERMANENTES Y FIJOS DE LA ZONA DEL INFARTO, QUE PUEDE OBSERVARSE INCLUSO EN LAS PRIMERAS 24 HORAS DE EVOLUCION DEL IAM. SUGERIMOS UN NUEVO MECANISMO DE ROTURA CARDIACA: DENTRO DE UN INFARTO SEVERAMENTE HEMORRAGICO, SE PRODUCE LA SUCESIVA FUSION DE FOCOS HEMORRAGICOS HASTA FORMAR LAGUNAS, QUE TERMINAN ABRIENDOSE DEL INTERIOR AL EXTERIOR DE LA PARED. PRESENTAMOS LA MAYOR SERIE ANATOMICA DE INFARTO AGUDO DE VENTRICULO DERECHO: 109 CASOS. PROPONEMOS UNA NUEVA CLASIFICACION DE IAMVD, QUE CONJUGA LA EXTENSION ANATOMICA DE LA NECROSIS CON LAS LESIONES CORONARIAS QUE LA ORIGINAN: - EL TIPO A SE DEBE A LA OCLUSION DE LA CD EN SU TERCIO PROXIMAL Y ORIGINA UN INFARTO POSTERIOR Y ANTERO-LATERAL DEL VD. - EL TIPO B SE DEBE A LA OCLUSION DISTAL DE LA CD Y LA NECROSIS SE LIMITA A LA PARED POSTERIOR DEL VD. - EL TIPO C SE DEBE A LA OCLUSION DE LA DA QUE PROVOCA UN IAMVD QUE ACOMPAÑA A INFARTOS DE VI DE LOCALIZACION ANTERIOR.