Epidemiología del cáncer digestivo en Vizcaya. Estudio casos-control

  1. SANTIDRIAN MARTINEZ JOSE IGNACIO

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Year of defence: 1988

Committee:
  1. Juan del Rey Calero Chair
  2. Juan Bilbao Azqueta Secretary
  3. María del Carmen Sáenz González Committee member
  4. Pedro Cortina Greus Committee member
  5. Francisco Javier Goiriena de Gandarias Gandarias Committee member

Type: Thesis

Teseo: 19613 DIALNET

Abstract

EL PRESENTE ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO CASOS-CONTROLES FUE REALIZADO EN EL SERVICIO DE CIRUGIA DEL HOSPITAL DE CRUCES, VIZCAYA, EN EL PERIODO DE 4 AÑOS (1982-1986). INVESTIGAMOS LA DIETA Y CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN 888 PACIENTES CON NUEVO DIAGNOSTICO DE CANCER GASTROINTESTINAL (CASOS) Y COLELITIASIS (CONTROLES), SEGUN EL MODELO DE HISTORIA DIETETICA RETROSPECTIVA EN 10-20 A. AL INICIO DE SU ENFERMEDAD. NO SE OBJETIVAN DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS GRUPOS EN SU STATUS SOCIAL, LABORAL NI LUGAR DE NACIMIENTO O VIVIENDA. EL ANALISIS ESTADISTICO SE AJUSTO A LAS RECOMENDACIONES BASICAS INTERNACIONALES (IARC 1980). LOS FACTORES DIETETICOS IDENTIFICADOS EN NUESTRO COLECTIVO, SON EN EL CA. ESOFAGICO-HOMBRES: UNA DIETA BARATA, RESTRICTIVA Y MONOMORFA, ACOMPAÑADA DE UNA ELEVADA INGESTA ALCOHOLICA-TABAQUICA. EN EL CA. GASTRICO MASCULINO LA DEFICIENCIA DE VERDURAS Y ENSALADA Y EN EL FEMENINO UN CONSUMO ELEVADO DE QUESO, SOPA Y ESCASA EN ENSALADA. EN EL CA. PANCREATICO -HOMBRES, APARECEN COMO PROBABLES EL EXCESO ALIMENTARIO DEL CAFE, SAL Y ACEITE VEGETAL. EN EL CA. COLONICO ENTRE LOS HOMBRES UN DEFICIT DE INGESTA DE VERDURA, ENSALADA Y FRUTA; ENTRE LAS MUJERES EL EXCESO ALIMENTARIO EN MANTEQUILLA Y PICANTES Y ESCASO EN ENSALADA. EN EL CA. RECTAL LOS FACTORES IDENTIFICADOS ENTRE LOS HOMBRES SON EL EXCESO ALIMENTARIO EN HUEVOS Y SOPA Y EL DEFICIT DE VERDURA, ENSALADA Y PESCADO. ENTRE LAS MUJERES EL CONSUMO ELEVADO DE SOPA, QUESO Y ADEREZO CON PICANTES Y UNA BAJA INGESTA DE LEGUMBRES. EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS ENTRE LOS HOMBRES JUEGA UN IMPORTANTE PAPEL EN LA PRESENTACION DEL CA. ESOFAGICO, MODERADO EN EL CA. RECTAL Y PANCREATICO, DEBIL EN EL CA. COLONICO E IRRELEVANTE EN EL CA. GASTRICO. ENTRE LAS MUJERES PROPICIA, CON CARACTER DEBIL, LA PRESENTACION DE LAS NEOPLASIAS COLORECTALES Y DE FORMA DUDOSA EL CA. GASTRICO. EL HABITO TABAQUICO SE PERFILA COMO CLARO FACTOR DE RIESGO EN LA PRESENTACION DEL CA. ESOFAGICO Y DUDOSO EN EL PANCREA