Tratamiento de la gelatina dicromatada en la realización de concentrados holográficos con respuesta espectral inferior a 450 nm

  1. CRESPO MIRA JAIME JAVIER
Zuzendaria:
  1. Mario Pardo Casado Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 1988(e)ko abendua-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. Mariano Aguilar Rico Presidentea
  2. Miguel Yus Astiz Idazkaria
  3. José Antonio Vallés Abarca Kidea
  4. Francisco Ruiz Beviá Kidea
  5. Manuel Grande Benito Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 20540 DIALNET

Laburpena

En el trabajo se propone un mecanismo de formación de la imagen en un holograma de volumen realizado en gelatina dicromatada, comprobándose experimentalmente la hipótesis. Se describen las técnicas empleadas para realizar espejos parabólicos holográficos en capas de gelatina Rousselot RS-13311. Los espejos tienen un rendimiento difraccional del 85% y se comprueba que pueden actuar perfectamente como concentradores solares. Se desarrolla una técnica, consistente en incorporar a la capa de gelatina determinadas sustancias de hinchado, que permite conseguir que la longitud de onda de respuesta de los concentradores este por debajo de la longitud de onda del láser empleado en la realización de los espejos holográficos. Así, se logra que concentradores impresionados con = 488 nm de un láser de argon, tengan su respuesta centrada en 420 nm. Cambien, mediante alteraciones en el procesado de los espejos holográficos se consigue aumentar la anchura de banda de la luz difractada por ellos. Por ultimo, se describe un procedimiento para conseguir, mediante la superposición de dos hologramas (espejos holográficos parabólicos), concentradores con una banda de respuesta superior a los 50 nm, centrada en la zona azulvioleta del espectro ( 418 nm).