El mito en la poética de la "consolatio philosophiae" de Boecio

  1. CARDONA TUDO A. MARGARITA
Dirixida por:
  1. Leonor Pérez Gómez Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 25 de xaneiro de 2002

Tribunal:
  1. Gregorio Hinojo Andrés Presidente
  2. José Luis Calvo Martínez Secretario/a
  3. Concepción Alonso del Real Montes Vogal
  4. Vicente Cristobal Pérez Vogal
  5. Pedro Rafael Díaz Díaz Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 87558 DIALNET

Resumo

Después de un capítulo introductorio sobre las diferentes concepciones del Mito desde la Antigüedad hasta nuestros días, en el Cap. Segundo se estudia el personaje de Boecio, así como sus circunstancias biográficas y el contexto político, social e intelectual en que vivió. También se traza una visión global sobre la obra. El Capítulo Tercero trata del Mito como Ornatus de la obra dentro de una consideración de la Retórica clásica. Aquí se empieza consierando el exemplum de la Naturaleza. En el Capítulo Cuarto se estudia la figura del tirano como exemplum histórico, en el Quinto se analizan pormenorizadamente todos los mitos que aparecen en los cantica de la obra y, finalmente, se trata brevemente sobre los mitos platónicos. La Tesis se cierra con unas Conclusiones y Bibliografía.