Medidas provisionales con ocasión de los procesos matrimoniales

  1. Alonso Furelos, Juan Manuel
Dirigée par:
  1. José Almagro Nosete Directeur/trice

Université de défendre: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Année de défendre: 1988

Jury:
  1. Manuel Morón Palomino President
  2. Pablo Saavedra Gallo Secrétaire
  3. María del Carmen Calvo Sánchez Rapporteur
  4. José Vicente Gimeno Sendra Rapporteur
  5. Manuel Lozano-Higuero Pinto Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 23623 DIALNET

Résumé

COMENZAMOS CON UN ESTUDIO DE LA PARTE HISTORICA, EN ESPECIAL DESDE EL MOMENTO EN QUE SE DAN LOS PRESUPUESTOS PARA LA ADOPCION DE TALES MEDIDAS. LA VISION CENTRAL QUE OBTENEMOS, HASTA LA ACTUALIDAD ES UNA MEZCLA DE TRADICCION Y PROGREISMO EN EL PLANO SOCIAL, POLITICO Y JURIDICO. ES LA SITUACION ACTUAL LA QUE PUEDE SERVIR DE BASE PARA UN EQUILIBRIO PERO EXIGE DE MULTIPLES REFORMAS PARA SALVAR CONTRADICCIONES ENTRE LAS VARIAS NORMAS JURIDICAS EXISTENTES. ESTAS MEDIDAS PUEDEN SER INCARDINADAS ENTRE LA JURISDICCION CONTENCIOSA O VOLUNTARIA SEGUN LOS CASOS, Y PERTENECEN DENTRO DE ESTAS A LA ESPECIE DE LAS RESOLUCIONES CAUTELARES O ANTICIPATORIAS. ESTAS MEDIDAS DEBEN SER DE APLICACION A TODO TIPO DE PROCESOS MATRIMONIALES, CUALQUIERA QUE SEA EL ORGANO QUE CONOZCA DEL PROCESO DE FONDO, SALVO EN SUPUESTOS DE INNECESARIEDAD EN QUE EXISTA UNA SENTENCIA DE FONDO REGULANDO LA SITUACION. ES NECESARIO PROCEDER A UNA ADECUACION ENTRE LOS PRECEPTOS DE LA NORMA MATERIAL Y PROCESAL PARA SALVAR LAS CONTRADICCIONES QUE AFECTAN A LOS SUJETOS INTERVINIENTES, OBJETO PROCESAL A DEDUCIR EN FASE PREVIA, Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO. ACUDIR A UN PROCESO IMPUGNATIVO O MODIFICATORIO DE TALES MEDIDAS ES A TODAS LUCES IMPROCEDENTE, DEBIENDO SUSTITUIRSE POR EL TRAMITE DE LOS RECURSOS ORDINARIOS O EL PROCESO SEGUIDO PARA SU ADOPCION, YA SE TRATE DE MEDIDAS CONSENSUADAS O CONTRADICTORIAS.