Análisis de los esquemas de comunicación oral y escrita como mediadores en la comprensión de textos

  1. Vieiro Iglesias, Pilar
unter der Leitung von:
  1. Manuel Peralbo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. M. Pilar Lacasa Díaz Vocal
  2. Antonio Corral Iñigo Vocal
  3. Emilio Sánchez Miguel Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 45792 DIALNET

Zusammenfassung

EN ESTE TRABAJO SE TRATA DE COMPROBAR LA POSIBLE RELACION EXISTENTE ENTRE LOS TIPOS DE ESQUEMAS SUBYACENTES A LA REALIZACION DE UN RESUMEN ORAL Y ESCRITO, ASI COMO ANALIZAR SU PROGRESION EVOLUTIVA DESDE PREESCOLAR HASTA 5 E.G.B. ADEMAS, NOS CENTRAMOS EN EL PAPEL DE LA INSTRUCCION DIRECTA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE RESUMEN PARA LA POSTERIOR COMPRENSION DE TEXTOS NARRATIVOS. NUESTROS RESULTADOS REFLEJAN QUE EL FORMATO DE COMUNICACION GENERA DISTINTOS TIPOS DE PROCESAMIENTO LO CUAL SE REFLEJA EN LAS MEDIDAS DE ANALISIS MICROPROPOSICIONAL (LA PRESENTACION Y RESUMEN ORAL PROVOCA MAS DISTORSIONES Y MACROPRESAS; LA PRESENTACION Y RESUMEN ESCRITO FAVORECE LA ESTRATEGIA DE COPIAR-BORRAR). POR EL CONTRARIO, EL TIPO DE PRESENTACION Y/O RESUMEN NO AFECTA AL ESQUEMA SUPERESTRUCTURAL A TRAVES DEL CUAL LOS SUJETOS ORGANIZAN LA HISTORIA. POR ULTIMO, SE HA COMPROBADO QUE DICHOS PROCESOS PUEDEN SER OPTIMIZADOS A TRAVES DE UN PROGRAMA DE ENSEÑANZA ACTIVA.