Filosofía e Ilustración en Jovellanos

  1. Souto, José Manuel
Zuzendaria:
  1. Andrés Martínez Lorca Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 2001

Epaimahaia:
  1. Diego Sánchez Meca Presidentea
  2. Moisés González García Idazkaria
  3. Antonio Heredia Soriano Kidea
  4. Gustavo Bueno Sánchez Kidea
  5. Pedro Roche Arnas Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 91615 DIALNET

Laburpena

EN LA TESIS SE LLEVA A CABO UN ESTUDIO Y SISTEMATIZACION DEL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE JOVELLANOS, DENTRO DEL CONTEXTO HISTORICO-CULTURAL DE LA ILUSTRACION ESPAÑOLA Y EN CONEXIÓN CON EL PENSAMIENTO ILUSTRADO EUROPEO(LOCKE, CONDILLAC, BLAIR, FRANCISC BACON, NEWTON, BECCARIA, MONTESQUIEU, VOLTAIRE, CONDORCET, HUTCHENSON, ADAM SMITH, HUGO GROCIO, PUFENDORF, WOLFF, ROUSSEAU, HOBBES, SPINOZA, ETC). LA TESIS SE DIVIDE EN DOS PARTES. LA PRIMERA PARTE ES UN REPASO DEL SIGLO XVIII ESPAÑOL( PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE POLITICA INTERIOR Y EXTERIOR, SOCIEDAD Y ECONOMICA, ORGANOS DE GOBIERNO, ESTADO DE LA CULTURA Y LA CIENCIA) Y UNA EXPOSICION DE LA VIDA Y OBRAS DE JOVELLANOS,EN LAS QUE SE SUBRAYA SU COMPROMISO INTELECTUAL SINCERO Y PERMANENTE CON EL IDEARIO DE LA ILUSTRACION Y CON LA MODERNIZACION DE ESPAÑA. LA SEGUNDA PARTE ES LA MAS IMPORTANTE Y EN ELLA SE ESTUDIA Y EXPONE, CON EL APOYO DE ABUNDANTES CITAS, SU PENSAMIENTO FILOSOFICO (LA FILOSOFIA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII, CONCEPCION Y CLASIFICACION DEL SABER, LOGICA Y GRAMATICA, CIENCIA Y NATURALEZA, TEORIA MORAL Y TEORIA POLITICA).