El fiscal en el proceso canónico

  1. MARTINEZ CAVERO, MATEO

Universidad de defensa: Universidad de León

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. José Luis Santos Díez Presidente/a
  2. Manuel Rozados Taboada Secretario/a
  3. José Ángel Fernández Arruti Vocal
  4. Luis Manuel Portero Sánchez Vocal
  5. Fernando González González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 21250 DIALNET

Resumen

La primera parte-controversias administrativas y tribunales administrativos estudia detenidamente un nuevo y amplio campo que actualmente se abre a la actividad del fiscal: las controversias administrativas. La segunda parte expone a grandes rasgos las causas (controversias) en las que interviene el fiscal: las contenciosas de bien publico, las penales y las administrativas. La tercera parte -fisonomia del oficio- esboza las caracteristicas fundamentales, asi como la provision y la perdida del oficio. En base a cuanto antecede, la cuarta parte pretende calar en la contextura intima del oficio, considerandolo como representante de la iglesia-sujeto activo o pasivo de la accion. La quinta parte, dedicada a la intervencion del fiscal en el juicio contencioso, aborda principalmente la renuncia a la instancia o a las actas del proceso; asi como la impugnacion de la sentencia. Finalmente (sexta parte) se desarrolla la intervencion en algunos juicios contenciosos (sobre todo en las causas matrimoniales de nulidad) y en el juicio penal. Coronan el trabajo, siguiendo el itinerario del mismo, las correspondientes conclusiones.