El léxico indioamericano de la flora y de la fauna en la obra historiográfica y científica de los cronistas andaluces de las Indias occidentales

  1. GALEOTE LOPEZ, MANUEL
Dirixida por:
  1. José Mondéjar Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1993

Tribunal:
  1. José Antonio Pascual Rodríguez Presidente
  2. Miguel Molina Martínez Secretario/a
  3. Juan Gutiérrez Cuadrado Vogal
  4. José María Enguita Utrilla Vogal
  5. Pilar Carrasco Cantos Vogal

Tipo: Tese

Resumo

Esta investigacion aborda el problema del lexico indigenista americano a traves de unas fuentes cronísticas (Fernández de Enciso, Jiménez de Quesada, Zorita, Ordóñez de Ceballos y Cabello Balboa) y tratados cientificos (Farfan, Monardes, Cardenas), poco conocidos pero decisivos para ahondar en la historia del español de América en lo que a la parcela del léxico se refiere. Se estudian mas de 300 vocablos en los que se tiene en cuenta no solo las cuestiones linguisticas, sino tambien las socioculturales. De esta forma se pretende analizar el grado de penetracion de las lenguas indigenas en el español de los siglos XVI y XVII. El estudio arroja nuevas luces sobre los intercambios linguísticos entre españoles e indios, los prestamos y los troncos linguísticos de procedencia.