Estrategias de aprendizaje de las ciencias sociales en la eso.

  1. TERUEL MELERO, PILAR
Supervised by:
  1. Juan Antonio Bernad Mainar Director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Agustín Ubieto Arteta Chair
  2. María Frontera Sancho Secretary
  3. José María Román Sánchez Committee member
  4. Emilio Sánchez Miguel Committee member
  5. M. Carmen Gil Liria Committee member

Type: Thesis

Teseo: 61647 DIALNET

Abstract

La tesis se centra en el analisis de las estrategias que utilizan adolescentes de segundo y cuarto de eso, en una muestra constituida por 200 alumnos aragoneses, de zaragoza, huesca y teruel, en la realizacion de tareas complejas de la asignatura de historia. El analisis hace hincapie tanto en las respuestas dadas por los propios alumnos en la prueba, como, sobre todo, en los procesos implicados en la consecucion o realizazion de las tareas propuestas, estudiando igualmente las relaciones que se establecen en el dominio de algunas estrategias instrumentales como, por ejemplo, la explicacion multicausal o las habilidades temporales, que conducen a la comprension y explicacion de las nociones historicas. A traves de este estudio, se aportan nuevos datos sobre el tema de las diferencias que pueden apreciarse en los diversos aspectos psicologicos relacionados con los procesos de aprendizaje de los alumnos y, especialmente, de las estrategias correspondientes utilizadas por estos cuando desarrollan tareas concretas en funcion de los contenidos especificos de ciencias sociales, conociendo tambien la relacion entre la gramatica mental puesta en juego por el alumno para asimilar dichos contenidos curriculares y el rendimiento academico resultante.