Estudio de hongos entomopatógenos como agentes de control biológico de rhipicephalus sanguineus (acariixodidae)

  1. CASASOLAS OLIVER, ALICIA
unter der Leitung von:
  1. Agustín Estrada Peña Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Jahr der Verteidigung: 1991

Gericht:
  1. Caridad Sánchez Acedo Präsident/in
  2. Antonio Encinas Grandes Sekretär
  3. Josep Guarro Artigas Vocal
  4. Andrés Avelino Rodríguez Moure Vocal
  5. Juan F. Gutiérrez Galindo Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 31592 DIALNET

Zusammenfassung

CON EL FIN DE BUSCAR UNA ALTERNATIVA A LOS ACARICIDAS COMO AGENTES DE CONTROL DE LA GARRAPATA RHIPICEPHALUS SANGUINEUS, SE ENSAYARON SOBRE LAS FASES HEMBRA REPLETA, HUEVO A LAS EDADES DE 24 HORAS, CINCO Y DIEZ DIAS DE EDAD, Y LA LARVA A LAS EDADES DE UNA, DOS Y TRES SEMANAS DE EDAD DEL CICLO EVOLUTIVO DE ESTA GARRAPATA, UNA SERIE DE HONGOS CON PODER ENTOMOPATOGENO. LA FASE DE LARVA FUE LA MAS SENSIBLE DE LAS ESTUDIADAS FRENTE A LOS HONGOS ENSAYADOS, PRESENTANDO UN INCREMENTO DE LA SENSIBILIDAD CON LA EDAD. LA FASE DE HUEVO FUE LA MAS RESISTENTE, PRESENTANDO UN COMPORTAMIENTO IRREGULAR, SIN QUE SE PUDIESE ESTABLECER UNA CLARA RELACION SENSIBILIDAD-EDAD O DOSIS-MORTALIDAD. DE LOS HONGOS ENSAYADOS, BEAUVERIA BASSIANA ARSEF 1966, ASPERGILLUS OCHRACEUS, RHIZOPUS THAILANDENSIS Y CURVULARIA LUNATA ADEMAS DE INHIBIR LA OVIPOSICION EN PARTE DE LAS HEMBRAS TRATADAS CON ELLOS, FUERON LOS UNICOS HONGOS ENSAYADOS CAPACES DE DESARROLLAR UN PROCESO FUNGICO SOBRE LAS MISMAS. ESTOS CUATRO HONGOS PROVOCARON ADEMAS, ALTOS PORCENTAJES DE MORTALIDAD EN LA FASE DE LARVA, MIENTRAS QUE EN LA FASE DE HUEVO, A PESAR DE SU COMPORTAMIENTO IRREGULAR PROVOCARON PORCENTAJES DE MORTALIDAD ELEVADOS.