Investigacion de la actividad hepatoprotectora de parietaria officinalis

  1. SAINZ SUBERVIOLA, MARIA LOURDES
unter der Leitung von:
  1. Edurne Cenarruzabeitia Sagarminaga Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Jesús Larralde Berrio Präsident/in
  2. José Ignacio Monreal Marquiegui Sekretär/in
  3. Francisco Zaragoza García Vocal
  4. Luis San Román del Barrio Vocal
  5. M. Alonso Fernández Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 36605 DIALNET

Zusammenfassung

El proposito del presente trabajo consistio en la valoracion de la potencial actividad hepatoprotectora de parietaria officinalis l., citada en medicina popular. Con este fin, se procedio a la preparacion de dos tipos de extracto, acuoso y etanolico, de caracteristicas adecuadas para su administracion. Posteriormente, ambos fueron valorados frente a lesion hepatica inducida, "in vivo", mediante la intoxicacion por tetracloruro de carbono y galactosamina en rata. El extracto acuoso, administrado previa o posteriormente a la intoxicacion, mostro capacidad para reducir algunos parametros indicativos de necrosis y esteatosis hepatica. El extracto etanolico, sin embargo, no exhibio signos de efectividad. A continuacion, se evaluo su actividad frente a citotoxicidad inducida "in vitro", en hepatocitos aislados, por la adicion de ambos toxicos. Los extractos manifestaron efectos variables en este modelo. El analisis quimico de la especie revelo la presencia de flavonoides, acidos cinamicos, cumarinas y proantocianidinas.