Personalidad y toxicomaniasestudio mediante la utilización del examen internacional de los trastornos de la personalidad (I.P.D.E.), con sus módulos cie-10 y dsm-iv, y otros instrumentos de predicción psicopatológica

  1. SAÑUDO ROMEU FRANCISCO JOSE
Zuzendaria:
  1. Juan Carlos Giménez Morales Zuzendaria
  2. Vicente Rubio Larrosa Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 2003(e)ko martxoa-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Emilio Rubio Calvo Presidentea
  2. Carmen Muro Baquero Idazkaria
  3. Antoni Vallès Segalés Kidea
  4. Carlos Morales Blanquez Kidea
  5. Antonio Pérez Urdániz Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 97139 DIALNET

Laburpena

INTRODUCCIÓN Se realiza una revisión exhaustiva bibliográfica de los aspectos: 1,- PERSONALIDAD, (Introducción, evolución histórica y situación actual. Definiciones y concepto. Principios de la personalidad. Antecedentes históricos. Teorías de la personalidad. T.P., y clasificación, CIE-10 y DSM-IV. T.P., y diagnóstico. 2,- TOXICOMANÍAS, (Generalidades. Aspectos históricos y culturales. Formas de uso. Etiopatogenia. Tipologías de la adicción. Evaluación diagnóstica. Definiciones, conceptos generales y diagnóstico de dependencias de sustancias de la CIE-10. Definiciones, diagnóstico de abuso y dependencia de sustancias, síntomas asociados a la dependencia el abuso, la intoxicación y la abstinencia del DSM-IV. Modalidades de tratamiento. Psicopatología. JUSTIFICACIÓN, HIPÓTESIS Y OBEJTIVOS Estudios del consumo de sustancias, han mostrado que tienen efectos nocivos a nivel físico, psíquico y social; señalando la prevalencia de TP en la población toxicómana. HIPÓTESIS La prevalencia de TP, puede deberse al consumo de drogas. Instrumentos psicopatológicos pueden servir para un diagnóstico más preciso. Existe relación entre la dependencia de sustancias, los TP y la psicopatología en los periodos de intervención terapéutica. La patología de la personalidad va desapareciendo en el proceso de curación de la enfermedad. OBJETIVOS Conocer las características de la población. Detectar casos psiquiátricos y determinar los problemas relacionados con el consumo de drogas. Investigar la prevalencia de TP en modalidades terapéuticas. Verificar si la presencia de otra psicopatología puede incidir en el inicio y la retención en el tratamiento. Análisis comparativo entre las versiones CIE-10 y DSM-IV. MATERIAL Y MÉTODOS Descripción de la muestra. Estudio de 144 pacientes, pertenecientes a 4 grupos: Desintoxicación, Deshabituación, Reinserción y Adictos actuales. En el Hospital Provi