El bien y el mal de las ciencias humanas

  1. Lerín y García, Juan
  2. Rivas Hernández, Ascensión

Editorial: Editorial Ambos Mundos

ISBN: 84-7455-106-4

Año de publicación: 2005

Tipo: Libro

Resumen

Es una obra sobre teoría poética en la que el presbítero Juan Lerín se plantea los beneficios y perjuicios que las llamadas ciencias humanas (Filosofía y Poesía) tienen para la exégesis del Evangelio y para la formación de los predicadores. Con una erudición que comprende el conocimiento de los clásicos, de los Padres de la Iglesia y de sus contemporáneos, Lerín va desgranando los males de la Filosofía y de la Literatura (su carácter herético y embaucador respectivamente) que contribuyen de forma decisiva a una interpretación errónea de los textos sagrados. Al final, sin embargo, el autor recupera a las ciencias humanas por su valor propio y por su contribución última a una lectura acertada de la Palabra Divina. Al hilo de su razonamiento en contra y a favor, Lerín va ofreciendo los elementos de teoría poética que ponen de manifiesto su concepto de lo literario: el asunto de la ficcionalidad, la finalidad didáctica, etc. La obra, además, ha de ser enmarcada dentro de una corriente negativa hacia la poesía que, desde la Patrística, contaba con un número notable de adeptos entre los que destacan Juan de Padilla, Antonio López de Vega, Juan de Zabaleta y Francisco de Cascales. La editorial Ambos Mundos recupera ahora esta importante obra sobre teoría poética que no había vuelto a ser publicada desde el año 1626.