Valoración de la respuesta inmunológica en las dermatofitosis mediante determinación de anticuerpos humorales

  1. SIMAL GIL, ESTRELLA

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Rafael Gómez-Lus Lafita Presidentea
  2. José Marron Gasca Idazkaria
  3. José Luis Arribas Llorente Kidea
  4. Agustín Martín Pascual Kidea
  5. María Pilar Matilde Grasa Jordán Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 27304 DIALNET

Laburpena

SE REALIZA LA VALORACION DE LA RESPUESTA INMUNE MEDIANTE DETERMINACION DE ANTICUERPOS HUMORALES, UTILIZANDO LA TECNICA DE INMUNODIFUSION. LOS ANTIGENOS SE HAN OBTENIDO DE DIVERSAS CEPAS DE TRICHOPHYTON MENTAGROPHYTES, MICROSPORUM CANIS, T. VERRUCOSUM, T. RUBRUM Y EPIDERMOPHYTON FLOCCOSUM, MEDIANTE TECNICAS DESCRITAS POR NEGRONI Y STANDARD Y KAUFMAN. SE HAN ESTUDIADO UN TOTAL DE 420 PACIENTES, DIVIDIDOS EN 4 GRUPOS: -100 PACIENTES CON DERMATOFITOSIS POR T.MENTAGROPHYTES. -60 PACIENTES CON DERMATOFITOSIS POR M.CANIS. -130 PACIENTES CON CLINICA SOSPECHOSA DE DERMATOFITOSIS CON VISION DIRECTA Y CULTIVO MICOLOGICO NEGATIVOS. -130 PACIENTES SIN CLINICA DE DERMATOFITOSIS. EL SUERO DE ESTOS PACIENTES SE HA ENFRENTADO CON LOS 5 ANTIGENOS SELECCIONADOS, VALORANDO SU SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD. POSTERIORMENTE SE ANALIZA LA RELACION ENTRE LA TASA DE ANTICUERPOS Y DIVERSOS FACTORES QUE PUEDEN INFLUIR EN LA RESPUESTA INMUNE: EDAD, SEXO, FORMA CLINICA, LOCALIZACION, TAMAÑO Y NUMERO DE LESIONES, NATURALEZA DE LAS MISMAS, PRESENCIA DE IDES, EVOLUCION PREVIA, VISION DIRECTA DEL AGENTE ETIOLOGICO Y RESPUESTA DEL TRATAMIENTO.