Producción de pectinasas por hongos formadores de micorrizas vesículo-arbusculares

  1. García-Romera, Inmaculada
Zuzendaria:
  1. Juan Antonio Ocampo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Jose M. Arias Peñalver Presidentea
  2. Francisco Ligero Ligero Idazkaria
  3. María Jesús MartÍnez Hernández Kidea
  4. José Miguel Barea Navarro Kidea
  5. Eustoquio Martínez Molina Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Las micorrizas vesiculo-arbusculares juegan un papel importante en el crecimiento y nutricion de las plantas. La penetracion y desarrollo del hongo en la raiz hospedadora puede llevarse a cabo de forma inter o intracelular. Se han apuntado diversas hipotesis sobre el mecanismo de penetracion y desarrollo radicular del hongo vesiculo-arbuscular, intentando explicar el proceso de ruptura de la pared celular. La mayor parte de bacterias y hongos fitopatogenos al igual que microorganismos mutualistas producen enzimas hidroliticos (pectinasas, celulasas y hemicelulasas) que degradan los componentes estructurales de las paredes vegetales. El mecanismo de penetracion del endofito va en la celula de la raiz hospedadora como algunos trabajos hacen suponer, es posiblemente enzimatico. Se han detectado y valorado a partir de estructuras fungicas (esporas y micelio externo) y de raices micorrizadas los enzimas: pectin esterasa, endo-poligalacturonasa, poligalacturonasa, endo-polimetilgalacturonasa, polimetilgalacturonasa, pectato y pectin liasa; asi como la repercusion de estos en el proceso de micorrizacion.