Isquemia intestinalestudio experimental"

  1. BILBAO ROMERO JOSE MANUEL

Universidad de defensa: Universidad de Cádiz

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Juan A. Zafra Mezcua Presidente/a
  2. M del Carmen Martinez Lopez Secretario/a
  3. José Vilches Troya Vocal
  4. Manuel de Oya Vocal
  5. Luis Ortega Martín-Corral Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 24338 DIALNET

Resumen

Se utilizo 120 ratas wistar. Distribuidas en 6 grupos de 20 ratas cada uno. El grupo i laparatomia, gii laparatomia, biopsia, anastomosis termino-terminal, giii isquemia segmentaria de 22 arcadas de 2 horas, biopsia y anastomosis t-t; giv lo mismo que el giii, y se le administra profilacticamente metil-prednisolona; gv lo mismo que el giii y se le administra profilactocamente ceftriaxona, gvi lo mismo que el giii, y se le administra profilacticamente metil-prednisolona y ceftriaxona. Se valoro las alteraciones clinico quirurgica, anatomo patologicas y la supervivencia. Siendo a los 2 dias una vez aplicado el test de chi-cuadrado para el grupo iv p 0,3 gv p 0,05 y gvi p 0,01. A los 7 dias para el grupo iv p 0,03, gv p 0,02 y gvi p 0,01. Como lesion histopatologica mas apreciada en todos los grupos excepto en el i y ii fue la denudacion completa del epitelio de las vellosidades, necrosis del mismo, borramiento de la membrana basal, celula epiteliales descamada con cambio degenerativo. En la cicatrizacion de la anastomosis intestinal a los 7 dias, se aprecio la existencia de puente de colageno, regeneracion mucosa y tejido de granulacion. La administracion de ceftriaxona y la asociacion de esta con metil-prednisolona mejora la mortalidad de las ratas producidas por la isquemia y actua faborablemente en el proceso de cicatrizacion.