Estudio fitoquimico de especies del género thapsia

  1. Rubal Lobo, Juan José
Dirixida por:
  1. Zacarias Domingo Jorge Estévez Director
  2. Guillermo Martínez Massanet Director

Universidade de defensa: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 21 de xuño de 2010

Tribunal:
  1. Manuel Grande Benito Presidente
  2. Antonio José Macías Sánchez Secretario/a
  3. Antoni J. Pujadas Salvà Vogal
  4. Angel Gutiérrez Ravelo Vogal
  5. Francisco Antonio Macías Domínguez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 293861 DIALNET

Resumo

Se ha realizado el estudio fitoquímico de tres especies del género Thapsia; villosa var. villosa, nitida var. meridionalis y transtagana. Se han aislado un total de 63 compuestos de los cuales 38 se describen por primera vez. En Thapsia villosa var villosa se aislan fenilpropanoides, germacranos, guayanolidas y transtaganos entre los que destaca la presencia de ésteres con azufre, metiltioacrilato, metiltiopropionato así como la presencia de un éster acrilato que se describe por primera vez formando parte de un producto natural. En Thapsia nitida var. meridionalis se encuentran guayanolidas, eudesmanolidas junto con un germacrano oxidado en C-15. En Thapsia transtagana se encuentran guayanolidas, fenilpropanoides, cumarinas, una piran-2-ona y transtaganos, un nuevo esqueleto de biogénesis mixta cumarina-sesquiterpeno que se describen por primera vez así como una hipótesis biogenética en base a la piran-2-ona y otras derivados de estas estructuras. También se evaluo la actividad antiSERCA de diferentes compuestos dando resultados positivos en eslovenolidas, transtaganolidas y tapsigarginas y negativos en los eudesmanos y guayanolidas de Thapsia nitida.