Busqueda de agroquimicos naturales a partir de plantas cubanas

  1. ORTIZ NUÑEZ, YARELIS
Supervised by:
  1. Isidro González Collado Director
  2. Rosario Hernández Galán Co-director

Defence university: Universidad de Cádiz

Fecha de defensa: 28 June 2006

Committee:
  1. Jesús Manuel Cantoral Fernández Chair
  2. Rosa María Varela Montoya Secretary
  3. Manuel Muñoz Dorado Committee member
  4. Clara Nogueira Lima Committee member
  5. José María Miguel del Corral Santana Committee member

Type: Thesis

Teseo: 292376 DIALNET

Abstract

Las plantas constituyen una alternativa natural para el control de las diferentes plagas que causan considerables daños a cultivos de gran importancia económica a nivel mundial, ofreciendo seguridad para el medio ambiente y una eficiente opción agronómica. En este trabajo se evaluó la actividad insecticida y fungicida de extractos etanólicos de las plantas: 'Pinus caribaea'; 'Gliricidia sepium', 'Juniperus lucayana'; 'Thuja orientalis' y 'Melia azedarach' sobre 'Mocis latipes', 'Spodoptera frugiperda', 'Botrytis cinerea' y 'Colletotrichum gloeosporioides' y luego se realizaron estudios fitoquímicos biodirigidos sobre las plantas más activas, así como, estudios de transformaciones químicas y biológicas de dos de los compuestos aislados. Las plantas 'Melia azedarach L.' y 'Juniperus lucayana' mostraron los mejores resultados de actividad insecticida y fungicida respectivamente. Del extracto etanólico de los frutos de 'Melia azedarach L.' se aislaron e identificaron los compuestos 21B-etoximelianodiol y el ácido-3-metoxi-4-hidroxibenzóico, el primero se aisló por primera vez de la planta. Del fraccionamiento del extracto etanólico de la madera de 'Juniperus lucayana' se lograron aislar 12 compuestos: cedrol, allo-cedro, alfa-bisabolol, widdrol, ácido B-chamigrénico, 10, 11-dihidroxi-B-bisaboleno, naringenina y aromadendrina, 12-hidroxi-alfa-pseudowiddreno, 3-hidroxipseudowiddran-6(7)-en-4-ol, 15-hidroxiallo-cedrol, 12-hidroxiwiddrol, los cuatro últimos de estructuras novedosas. Del fraccionamiento del extracto de n-hexano del follaje de esta misma planta, se aislaron 7 compuestos de estructuras conocidas: ácido sandaracopimárico, ácido 4-epihidroabiético, ácido 7alfa-hidroxicallitrísico, ácido 7-oxocallitrísico, oplopanona, oplodiol y nephtediol. La biotransformación del sesquiterpeno widdrol, por 'C. Gloeosporioides' y 'B. cinerea', fue altamente regio y estereoselectiva rindiendo 5 productos mayoritarios de estructuras novedosas. Las transformaciones químicas realizadas sobre el esqueleto de 12-hidroxiwiddrol, condujo a derivdados de widdrol que presenta nuevos grupos funcionales. Por otra parte, se describe la actividad mostrada por los compuestos aislados, los obtenidos en las biotransformaciones y sintetizados, sobre el hongo 'B. cinerea'.