Evaluación de la inhibición farmacológica de nuevas dianas terapéuticas identificadas en cáncer de mama triple negativo

  1. Nieto Jiménez, Cristina
Dirigida por:
  1. Alberto Ocaña Director/a
  2. Eva María Galán Moya Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 04 de octubre de 2019

Tribunal:
  1. José Pedro Vaqué Díez Presidente/a
  2. Inmaculada Posadas Secretario/a
  3. Francisco Morís Varas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 598960 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El cáncer de mama triple negativo es el subtipo de tumor de mama con características más agresivas debido a sus altas tasas de recidiva, metástasis y muy baja supervivencia a partir de un año del diagnóstico. El único tratamiento por el momento es la quimioterapia, cuya desventaja es que tras un tiempo los tumores adquieren resistencia provocando las recaídas. Unas de las vulnerabilidades determinadas en estos tipos de tumor es el aumento de la expresión de quinasas involucradas en la división celular y la alteración de ciertos factores de transcripción, cuya expresión puede ser reprimida por inhibidores de las proteínas BET, encargadas de la transcripción de diferentes genes implicados en distintas vías esenciales para las células tumorales. La combinación de inhibidores de quinasas, como PLK1, y de inhibidores de BET, como JQ1, ha mostrado tener efecto sinérgico sobre células de cáncer de mama triple negativo, afectando de manera significativa al metabolismo celular, iniciación tumoral, capacidad de invasión, y aumenta considerablemente el porcentaje de muerte celular. De manera adicional, células de cáncer de mama triple negativo con resistencia adquirida a los inhibidores de BET muestran sobre-expresión de quinasas mitóticas que se encuentran ya de por sí aumentadas en los tumores de subtipo triple negativo, siendo PLK1, una de las vulnerabilidades identificadas en este tipo de células. La inhibición de PLK1 provoca mayor disminución de la proliferación, y aumento del porcentaje de células en apoptosis que en las células parentales de cáncer de mama triple negativo. Estos datos muestran que el abordaje farmacológico contra la proteína PLK1 puede considerarse un tratamiento eficaz contra este tipo de tumores, y que serían de vital importancia en el caso de resistencias a inhibidores de BET, que actualmente se encuentran en fases clínicas para el cáncer de mama triple negativo.