Inversión de las relaciones cine y pintura. Análisis desde los géneros cinematográficos

  1. GARCÍA LÓPEZ, ANTONIO
unter der Leitung von:
  1. Constancio Collado Jareño Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 27 von April von 2001

Gericht:
  1. Rafael Sánchez-Carralero López Präsident
  2. Juan Bautista Peiró López Sekretär/in
  3. José Manuel Prada Vega Vocal
  4. Adrián Espí Valdés Vocal
  5. Rafael Contreras Juesas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 85264 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis doctoral pretende aportar a los estudios ya realizados del cine en conexióncon otras artes (múscia, arquitectura,etc.) su relación con la pintura. Para ello se ha elaborado una estructura en tres partes. En la parte I: EVOLUCIÓN DE LAS REALCIONES CINE Y PINTURA, se ha planteado un análisis de la situación desde el origen del cinematógrafo en 1895. En la parte II: INFLUENCIAS A NIVEL COMPOSITIVO Y ESTRUCTURAL, se han abordado los aspectos formales del cine que han influido directamente en la pintura, sobre todo en la primera mitad del S. XX. Entre ellos la idea de movimiento, el vínculo entre el montaje cinematográfico y las corrientes artísticas de vanguardia, y por último la progesiva asimilación por parte de artistas del voyeurismo cinematográfico. Finalmente en la parte III: GENÉROS CINEMATOGRÁFICOS INCORPORADOS A LA PLÁSTICA ACTUAL, se analizan características propias de géneros como el cine negro, melodrama, ciencia ficción, terror u otros géneros, en obras plásticas de los últimos cincuenta años.