Guía clínica para el diagnóstico y el tratamiento de la disfunción tiroidea subclínica en la gestación

  1. Juan Carlos Galofré Ferrater
  2. Juan José Corrales Hernández
  3. Begoña Pérez Corral
  4. Ana Cantón Blanco
  5. Nuria Alonso Pedrol
  6. Antonio Pérez Pérez
  7. Teresa Lajo Morales
  8. Frederic Tortosa Henzi
Journal:
Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

ISSN: 1575-0922

Year of publication: 2009

Volume: 56

Issue: 2

Pages: 85-91

Type: Article

DOI: 10.1016/S1575-0922(09)70556-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Endocrinología y nutrición: órgano de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición

Abstract

La disfunción tiroidea subclínica es de diagnóstico bioquímico y es una entidad frecuente durante la gestación. Los cambios hormonales fisiológicos que acontecen durante la gestación, junto con la falta de valores de referencia de las hormonas tiroideas en este periodo, hacen que la disfunción tiroidea subclínica sea de difícil interpretación. Mientras el hipertiroidismo subclínico en la gestación carece de repercusión clínica y no requiere una actuación específica, el hipotiroidismo subclínico, en ese periodo, parece beneficiarse del tratamiento sustitutivo con tiroxina. Los suplementos de yodo en la gestación y lactación son necesarios incluso en zonas de yodosuficiencia.