Enuresis nocturnauna propuesta para optimizar su manejo

  1. V. Martínez
  2. M.I. Lostal Gracia
  3. M. J. Sastre Carrera
  4. A. Sánchez Vázquez
  5. Jesus Quintero Bernabeu
  6. C. Ferreira
  7. Pablo Prieto Matos
  8. Ruiz de la Roja
Journal:
Acta pediátrica española

ISSN: 0001-6640

Year of publication: 2020

Volume: 78

Issue: 3-4

Pages: 33-38

Type: Article

More publications in: Acta pediátrica española

Abstract

La enuresis es un importante problema clínico, familiar y social. Es un trastorno de origen multifactorial en el que los determinantes neurológicos, hormonales y vesicales están claramente influidos por el contexto psicosocial del individuo. Es una condición infradiagnosticada, en la que no se valora de manera suficiente su repercusión emocional y sobre la calidad de vida del niño. También está deficientemente tratada a pesar de las recomendaciones recogidas en las guías disponibles. Un tratamiento óptimo debe iniciarse a partir de los 5 años con un diagnóstico correcto y teniendo en cuenta para cada caso el factor subyacente que condiciona la fisiopatología de la enfermedad. Desde nuestro grupo queremos destacar algunos aspectos clave de esta entidad y resaltar la importancia de su detección en las consultas de pediatría de Atención Primaria y su manejo correcto.