Las mantequeras y el carroUn binomio extinto

  1. Silvia Nicolás Alonso
  2. Siro Sanz García
  3. Agustina Cuesta del Blanco
  4. Alfonso Vives Cuesta
  5. José Manuel Martínez Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de León
    info

    Universidad de León

    León, España

    ROR https://ror.org/02tzt0b78

Libro:
Libro de actas del XXIII Congreso Nacional y XIV Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria: Badajoz, 27 y 28 de octubre de 2017
  1. Calero Bernal, Rafael (dir.)

Editorial: Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz

ISBN: 978-84-697-6774-0

Año de publicación: 2017

Páginas: 445-450

Congreso: Congreso Nacional de Historia de la Veterinaria (23. 2017. Badajoz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Aún se intuye en la Montaña Oriental la sombra de aquella tan singular, raza bovina leonesa por excelencia, la mantequera. En el recuerdo de sus gentes revive, tan nítidamente como en esta fotografía que tomó, en la localidad de Cistierna (León), el fotógrafo Dalmacio Callado en los primeros años de la década de los sesenta, inicio de su declive por la introducción de razas foráneas. Uncidas a la manera tradicional dos vacas, de las popularmente bautizadas como mantequeras, aguardan a la entrada del puesto de Gabriel Rodríguez, carretero, oficio igualmente desaparecido. Al fondo, tras el nogal, la sede del Frente de Juventudes, hoy Biblioteca Pública del pueblo y futura sede del Instituto Bíblico y Oriental de León. Tras éste la vivienda de Ángel Cuesta, que fue teniente de alcalde de la localidad, y cuya hija es la niña que corretea en el margen superior izquierdo de la fotografía: Agustina Cuesta.