Poder regio y corregidoresjusticia centralizada y toma de decisiones en el concejo de Ávila (1475-1500)

  1. José María Monsalvo Antón 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Journal:
Hispania: Revista española de historia

ISSN: 0018-2141

Year of publication: 2021

Volume: 81

Issue: 268

Pages: 365-395

Type: Article

DOI: 10.3989/HISPANIA.2021.010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Hispania: Revista española de historia

Abstract

This paper analyses the relations between royal power and the corregidor or Keeper of the City in Ávila during the reign of the Catholic Monarchs, seeking to specify the practical extent of this officer’s authority. All documentation concerning the Council of Ávila and its Land between 1475 and 1500 has been evaluated. After a quantitative and qualitative application of the methods involved in the decision-making process, an attempt is made to demonstrate that the corregidor, the highest municipal authority, was not necessary for the monarchs’ political intervention in the cities. The royal power and the central courts and institutions of the monarchy —corte, Audiencia Real and Consejo Real— had sufficient resources to deliver their policies to the urban council directly or through other officers whose actions converged with those of the corregidor.

Funding information

Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto «Ciudad y nobleza en el tránsito a la Modernidad: autoritarismo regio, pactismo y conflictividad política. Castilla, de Isabel I a las Comunidades» (ref. HAR2017-83542-P), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / AEI / FEDER 2018-2021.

Bibliographic References

  • Asenjo González, María, «Función pacificadora y judicial de los corregidores en las villas y ciudades castellanas a fines de la Edad Media», Medievalista on line, 18 (2015).
  • Asenjo González, María, «El corregidor en la ciudad. La gestión de su oficio y la construcción del “habitus”, a fines del siglo XV y principios del XVI», Studia Historica. Historia Moderna, 39/1 (Salamanca, 2017): 89-124.
  • Bello Gay, Rocío, «Alrededor de la figura controversial de Francisco Pamo», Fundación, 13 (Buenos Aires, 2016-2017): 50-63.
  • Bermúdez Aznar, Agustín, El corregidor en Castilla durante la Baja Edad Media (1348-1474), Murcia, Universidad de Murcia, 1974.
  • Códigos españoles concordados y anotados, Madrid, Rivadeneyra, 1850, tomo VII.
  • Cortes de los antiguos reinos de León y Castilla, Madrid, Real Academia de la Historia, 1863 (tomo II) y 1882 (tomo IV).
  • Documentación del Archivo Municipal de Ávila, vol. I (1256-1474), ed. de Ángel Barrios, Blas Casado, Carmelo Luis López y Gregorio Del Ser; vol. II (1436- 1477), ed. de Tomás Sobrino; vol. III (1478-1487), ed. de Carmelo Luis López; vol. IV (1488-1494), ed. de Blas Casado; vol. V (1495-1497), ed. de Gregorio Del Ser; vol. VI (1498-1500), ed. de José Miguel López Villalba, Ávila, Institución Gran Duque de Alba / Diputación Provincial de Ávila, 1988-1999, 6 vols.
  • Documentación medieval abulense en la Real Chancillería de Valladolid: Registro de Ejecutorias, vol. I (1477-1487), ed. de Carmelo Luis López; vol. II (1487-1488), ed. de José Manuel Ruiz Asencio; vol. III (1489-1490), ed. de Manuel Fernando Ladero Quesada; vol. IV (1490-1491), ed. de Irene Ruiz Albi, Ávila, Institución Gran Duque de Alba / Diputación Provincial de Ávila, 2013, 4 vols.
  • Documentación medieval abulense en el RGS (Registro General del Sello), 1467-1500, vol. I, ed. de José Luis Martín Rodríguez; vol. II, ed. de Carmelo Luis López; vol. III, ed. de Tomás Sobrino; vol. IV, ed. de Gregorio del Ser; vol. V, ed. de Blas Casado Quintanilla; vol. VI, ed. de José Antonio Canales; vol. VII, ed. de José Luis Martín Rodríguez; vol. VIII, ed. de Carmelo Luis López; vol. IX, ed. de Carmelo Luis López; vol. X, ed. de José María Herráez Hernández; vol. XI, ed. de Juan Hernández Pierna; vol. XII, ed. de Tomás Sobrino Chomón; vol. XIII, ed. de María Dolores Cabañas; vol. XIV, ed. de Jose María Monsalvo Antón; vol. XV, ed. de Juan Ignacio García Pérez; vol. XVI, ed. de Juan Jacinto García Pérez, Ávila, Institución Gran Duque de Alba / Diputación Provincial de Ávila, 1993-1998, 16 vols.
  • Documentación medieval del Archivo Municipal de San Bartolomé de Pinares (Ávila), edición de Gregorio Del Ser, Ávila, Institución Gran Duque de Alba / Diputación Provincial de Ávila, 1987.
  • Documentación medieval en Archivos Municipales Abulenses (Aldeavieja, Avellaneda, Bonilla de la Sierra, Burgohondo, Hoyos del Espino, Madrigal de las Altas Torres, Navarredonda de Gredos, Riofrío, Santa Cruz de Pinares y El Tiemblo), edición de Gregorio Del Ser, Ávila, Institución Gran Duque de Alba / Diputación Provincial de Ávila, 1998.
  • Documentación medieval del Asocio de la Extinguida Universidad y Tierra de Ávila, edición de Carmelo Luis López, y Gregorio Del Ser, Ávila, Institución Gran Duque de Alba / Diputación Provincial de Ávila, 1990, 2 vols.
  • González Alonso, Benjamín, El corregidor castellano (1348-1800), Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, 1970.
  • Guerrero Navarrete, Yolanda, «La política de nombramiento de corregidores en el siglo XV: entre la estrategia regia y la oposición ciudadana», Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 10 (Alicante, 1994-1995): 99-124.
  • Guerrero Navarrete, Yolanda, «Orden público y corregidor en Burgos (siglo XV)», Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 13 (Alicante, 2000- 2002): 59-102.
  • Jara Fuente, José Antonio, «Entre el conflicto y la cooperación: la ciudad castellana y los corregidores, praxis de una relación política hasta la monarquía isabelina», Studia Historica. Historia Moderna, 39/1 (Salamanca, 2017): 53-87.
  • Luchía, Corina, «Acción política, conflicto y toma de decisiones en una comunidad urbana: consideraciones a partir de las actas de sesiones del concejo abulense (1497-1500)», Studia Historica. Historia Medieval, 36/2 (Salamanca, 2018): 199-218.
  • Lunenfeld, Marvin, Los corregidores de Isabel la Católica, Barcelona, Labor, 1989.
  • Membrado, Sofía, «Los corregidores en los pleitos por la tierra y otros conflictos abulenses. Apuntes sobre las cualidades del oficio (1475-1500)», Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. C.A. Segreti, 1/14 (Buenos Aires, 2014): 77-92.
  • Membrado, Sofía, «El corregimiento en la Baja Edad Media. El caso de Álvaro de Santisteban (1488-1493)», Magallánica. Revista de Historia Moderna, 8 (Buenos Aires, 2018): 181-209.
  • Membrado, Sofía, «Acusaciones, transgresiones y delitos en torno a los oficiales de la justicia regia en el obispado de Ávila (1475-1503)», Sociedades Precapitalistas, 9 (2019) revista on line.
  • Monsalvo Antón, José María, El sistema político concejil. El ejemplo del señorío medieval de Alba de Tormes y su concejo de villa y tierra, Salamanca, Universidad, 1988.
  • Monsalvo Antón, José María, «Usurpaciones de comunales: conflicto social y disputa legal en Ávila y su Tierra durante la Baja Edad Media», Historia Agraria, 24 (Murcia, agosto 2001): 89-122.
  • Monsalvo Antón, José María, «Gobierno municipal, poderes urbanos y toma de decisiones en los concejos castellanos bajomedievales (consideraciones a partir de concejos salmantinos y abulenses)», Las sociedades urbanas en la España medieval (XXIX Semana de Estella, 2002), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2003: 409-488.
  • Monsalvo Antón, José María, «Percepciones de los pecheros medievales sobre usurpaciones de términos rurales y aprovechamientos comunitarios en los concejos salmantinos y abulenses», Edad Media. Revista de Historia, 7 (Valladolid, 2005-2006): 37-74.
  • Monsalvo Antón, José María, «El realengo y sus estructuras de poder durante la Baja Edad Media», VV. AA., Historia de Ávila. Tomo III. La Baja Edad Media (Siglos XIV y XV), Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 2006: 70-172.
  • Monsalvo Antón, José María, Comunalismo concejil abulense. Paisajes agrarios, conflictos y percepciones del espacio rural en la Tierra de Ávila y otros concejos medievales, Ávila, Diputación Provincial, 2010.
  • Ordenanzas medievales de Ávila y su Tierra, editado por José María Monsalvo, Ávila, Institución Gran Duque de Alba /Diputación Provincial de Ávila, 1990.
  • Polo Martín, Regina, El régimen municipal de la Corona de Castilla durante el reinado de los Reyes Católicos (organización, funcionamiento y ámbito de actuación), Madrid, Colex, 1999.