Emigrantes, refugiados y educación en España en la fiesta de la ciencia de la universidad

  1. Hernández Díaz, José María 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Journal:
ETD: Educaçao Temática Digital

ISSN: 1676-2592

Year of publication: 2021

Issue Title: Interculturalidade e Imigração: impactos e desafios à educação

Volume: 23

Issue: 3

Pages: 605-625

Type: Article

DOI: 10.20396/ETD.V23I3.8664057 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: ETD: Educaçao Temática Digital

Abstract

This paper analyzes, from codes close of hermeneutical thougth, a very representative selection of speeches delivered in different Spanish universities in the special framework of the opening day of the academic year (the so-called Fiesta de la Ciencia), in the last eighty years. These lected speakers studied are profesors of their speciality in the field of social sciences, which shows a strong symbolism of power and intelectual authority, and they adress the social and educational problems of migrants and refugees when they arrive in Spain. The main reflection distilled from these inaugural lectures leads to the commitment to intercultural education and reception of inmigrants and refugees, and to the commitment suggested to universities to contribute to the mitigation or resolution of derived, and unresolved conflicts, of massive inmigration and its settlement in certain Spanish geographic áreas.

Bibliographic References

  • ABOU, Selim. L’identitéculturellesuivi de cultures et droits de l’ homme. Beyrouth: Les Editions Perrin et les Presses de l’Université Saint Joseph, 2002.
  • ABOU, Sélim. La identidad cultural y el diálogo de culturas. Lliçó inaugural del cursacadémic 2001-02 en la Universitat Ramon Llull. Barcelona: Universitat Ramon Llull, 2001.
  • ANDÚJAR CASTILLO, Francisco. Pasado y memoria de una tierra de inmigración. Lección inaugural del curso académico 2008-09 en la Universidad de Almería. Almería: Universidad de Almería, 2008.
  • APARICIO GÓMEZ, Rosa. Convivircomo tarea: nuevas demandas de la sociología de las migraciones. Lección inaugural del curso académico 2001-02 en la Universidad Pontificia de Comillas.Madrid:Universidad Pontificia de Comillas, 2001.
  • APARICIO GÓMEZ, Rosa. Marroquíes en España. Madrid: Ed. U.P. Comillas, 2005.
  • APARICIO GÓMEZ, Rosa;PORTES, Alejandro. Crecer en España. La integración de los hijos de inmigrantes. Barcelona: Obra Social la Caixa, 2014.
  • APARICIO GÓMEZ, Rosa;TORNOS, Andrés. El estado de bienestar y la inmigración en España. Madrid:Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, 2002.
  • APARICIO GÓMEZ, Rosa;TORNOS, Andrés. Migraciones, diversidad cultural y teoría de la cultura, Papers. Revista de Sociología,n. 94, p. 139-153, 2009.
  • BANDRÉS MOLET, Juan María. Migraciones, solidaridad y derechos humanos. Llicó magistral en la inauguración del curs académic 1993-94 en la Universitat de Lleida.Lleida, Universitat de Lleida,1994.
  • BOSSWICK, Wolfgang; HUSBAND, Charles. Comparative Europeanresearchin migrationdiversity and identities.Bilbao, Universidad de Deusto, 2005.
  • CAMPS GAUSACHS, Oscar. Elsdretshumansa la Mediterrania. Lliçó inaugural del curs académic 2018-19 a la Universitat Autónoma de Barcelona.Barcelona:Universitat Autónoma de Barcelona, 2018.
  • CAMPS GAUSACHS, Oscar. La determinació de salvar vidas. Lliçó inaugural del curs académic 2018-19 a laUniversitat de Girona.Girona:Universitat de Girona, 2018.
  • CASTELLS, Manuel. La era de la información. Economía, sociedad, cultura. 3 vol. Madrid: Alianza, 1997-98.
  • CASTLES, Stephen; MILLER, Mark. The age of migration international population movements in the modern world. 4.ed. Basingstoke: PalgraveMacMillan, 2009.
  • CASTRO BELMONTE, Montserrat. Compromissocial: el repte pendent de la Universitat. Lliçó inaugural del curs académic 2017-18 de la Universitat de Girona.Girona: U.Girona, 2017.
  • CONSEJO ESCOLAR DE CASTILLA Y LEON. Inmigración y educación. La intervención de la comunidad educativa.XIV Encuentros de Consejos Escolares de las Comunidades Autónomas y del Estado.Valladolid:Junta de Castilla y León,2003.
  • DESPOBLACIÓN rural y acogida de refugiados y migrantes en la provincia de Valladolid. Valladolid: Diputación Provincial, 2017.
  • ESTEBAN FRADES, Santiago. Inmigración y educación: un relato abierto más allá de lo escolar. Avances en Supervisión Educativa, 25, p. 1-54, 2016.
  • FERNÁNDEZ GARCIA, Mercedes. España, país receptor de inmigrantes: datos y relatos, sine ira et studio. Lección inaugural del curso 2019-20 en la Universidad Pontificia de Comillas. Madrid:U.P. Comillas, 2019.
  • GADAMER, Hans-Georg. Verdad y método. Salamanca: Ed. Sígueme, 1988.
  • GASCÓN ABELLÁN, Marina. Nosotros y los otros: el desafío de la inmigración. Lección inaugural del curso académico 2000-01 en la Universidad de Castilla La Mancha,Ciudad Real, Universidad de Castilla La Mancha, 2001.
  • GOZÁLVEZ PÉREZ, Vicente. La percepción del Mediterráneo a través de la emigración: las actitudes de los españoles hacia los magrebíes. Investigaciones Geográficas,20, p. 5-18, 1998.
  • GOZÁLVEZ PÉREZ, Vicente. Reflexiones sobre la nueva geodemografía de España: inmigración, fecundidad, envejecimiento. Lección inaugural del curso académico 2003-04 en la Universidad de Alicante. Alicante:Universidad de Alicante, 2003.
  • GUALDA CABALLERO, Estrella. Los procesos de integración social de la primera generación de "gastarbeiter" españoles en Alemania. Lección inaugural curso académico 2001-2002 en la Universidad de Huelva. Huelva: Universidad de Huelva, 2001.
  • GUERRERO VILLALBA, José Antonio (Ed.).Estudios sobre la mediación intercultural. Almería, Universidad de Almería, 2006.
  • HERNÁNDEZ DÍAZ, José María.“El discurso pedagógico en la Fiesta de la Ciencia” en la universidad deseada. España, 1900-1936. HistoriadelaEducación:RevistaInteruniversitaria,v.34, p. 103-138, 2015.
  • HERNÁNDEZ DÍAZ, José María. La Paideia universitaria en la Fiesta de la Ciencia. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2016.
  • HERNÁNDEZ DIAZ, José María;POZZER, Adecir;CECCHETTI, Elcio (Coord.). Migración, interculturalidad y educación: impactos y desafíos. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; Chapecó/SC: Argos, 2020.
  • HERNÁNDEZ DÍAZ, José María;POZZER, Adecir; CECCHETTI, Elcio. Interculturalidade inmigración: impactos y desafíos en la educación. Salamanca:Gráficas Lope, 2019.
  • LUCAS MARTIN, Javier de. La crisis de las personas refugiadas y el impacto sobre la Unión Europea: causas, impactos, asilo, políticas de inmigración, marco jurídico. Vitoria: Consejo Vasco del Movimiento Europeo, 2017.
  • LUCAS MARTÍN, Javier de. Porqué Europa no dona resposta alsrefugiats. Lliçó inaugural del curs académic 2017-18 en la Universitat de Lleida.Lleida:Universitat de Lleida, 2017.
  • NOVO GONZÁLEZ, Alejandro. Homeostasisde la población humana. Discurso de apertura del curso académico universitario 1968-69 en la Universidad de Santiago. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1968.
  • OTERO PEDRAYO, Ramón. Vivencias, dolor y esperanza de la emigración gallega. Discurso inaugural leído en la Universidad de Santiago de Compostela del curso académico de 1954 a 1955.Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1954.
  • RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ángel. Región murciana, sociedad multicultural. Lección inaugural del curso académico 1999-2000 en la Universidad de Murcia. Murcia: Universidad de Murcia, 1999.
  • SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Sebastián. Respuestas educativas a la diversidad cultural. Una visión desde la perspectiva de la cultura de la paz. Lección inaugural del curso académico 2018-19 en la Universidad de Granada. Granada: Universidad de Granada, 2018.
  • SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, Sebastián; MESA FRANCO, Mari Carmen. Actitudes hacia la tolerancia y la cooperación en ambientes multiculturales: evaluación e intervención educativa en un contexto concreto: la ciudad de Melilla. Granada: Universidad de Granada, 1998.
  • SIERRA HUEDO, María Luisa. Derribando muros, construyendo puentes: la competencia intercultural, clave en tiempos convulsos. Lección inaugural del curso académico 2018-19 en la Universidad de San Jorge. Zaragoza: Ediciones Universidad de San Jorge, 2018.
  • VÁZQUEZ AGUADO, Octavio. Reflexiones en torno a la construcción de la interculturalidad. Lección inaugural del curso académico 2010-11 en la Universidad de Huelva. Huelva: Universidad de Huelva, 2010.
  • VIDE RODRÍGUEZ, Vicente. Religiones y espiritualidad en la ciudad multicultural. Lección inaugural del curso académico 2017-18 en la Universidad de Deusto. Bilbao:Universidad de Deusto, 2017.