"Nusquamam"elementos de función utópica en el cine contemporáneo

  1. Arjona González, Alfredo
unter der Leitung von:
  1. Paul Patrick Quinn Doktorvater/Doktormutter
  2. Antonio Fernández Ferrer Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 19 von Juli von 2013

Gericht:
  1. Juana Martínez Gómez Präsident/in
  2. Maya García de Vinuesa de la Concha Sekretär/in
  3. Ángel Esteban del Campo Vocal
  4. Arturo García Ramos Vocal
  5. Fernando Rodríguez de la Flor Adánez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 116556 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

El final de la película de David W. Griffith, El nacimiento de una nación (1915), incluye elementos que rápidamente evocan textos utópicos: el sueño de una sociedad perfecta, la visión de la "Ciudad Celestial de la Paz", la figura de Cristo, etc. Como contrapartida, el segmento final de la película de Buñuel La edad de oro (1930) nos ofrece la imagen invertida del universo de Griffith. Esta ambivalencia nos sirve para introducir nuestra Tesis, la cual pretende presentar la multitud de elementos de función utópica que han sido empleados en el medio cinematográfico. Nuestra presentación será doble: por un lado veremos estos elementos desde un punto de vista temático; por otro lado, desde el punto de vista de los recursos técnicos y estéticos: movimientos de cámara, ángulos, planos, colores, vestuario, decorados, sonido, música, coreografía, ya que todo ello juega un papel tan importante o más que los aspectos temáticos, y, sorprendentemente, han sido habitualmente descuidados por la crítica, sea ésta académica o no.