Competencia comunicativa e interculturalidad en la enseñanza y aprendizaje de lenguas modernas

  1. RABANO LLAMAS, MANUEL FRANCISCO
Supervised by:
  1. Fernando Cerezal Sierra Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Year of defence: 1999

Committee:
  1. Juan Fernando Galván Reula Chair
  2. Carmen Valero Garcés Secretary
  3. Fernando Beltrán Llavador Committee member
  4. María José Feu Guijarro Committee member
  5. Juan C. Lago Bornstein Committee member

Type: Thesis

Teseo: 73801 DIALNET

Abstract

Partiendo de un marco conceptual delimitado por las relaciones entre cultura-lengua-aprendizaje y por las últimas aportaciones de la Sociolinguística, la Antropología y la Psicología en relación con el objeto de estudio, se describe y analiza el proceso de adquisición de la competencia comunicativa y de los valores de interculturalidad en tres contextos (A, B y C) bien definidos y atendiendo de forma especial a tres aspectos dentro de la enseñanza y aprendizaje del Inglés como lengua extranjera en Primaria: alumnado, profesorado y libros de texto. Se describe y analiza una experiencia de intercambio cultural europeo como investigadores participantes (contextos A y B) y no participantes (contexto C), intentando indagar en la evolución actitudinal del profesorado y alumnado inmersos en el proyecto. Incluimos, en 45 páginas anexas, el material docente y de investigación generado, que consideramos extrapolable a futuras aproximaciones. Concluimos que el constructo competencia comunicativa, especialmente en su vertiente de competencia sociocultural, está en estrecha conexión con la interculturalidad, entendida como valor que debe sustituir al concepto de "tolerancia", tanto desde la teoría como en la práctica del proceso de enseñanza y aprendizaje del Inglés. En este proceso desempeñan un papel primordial los siguientes conceptos: afectividad, interacción, actitudes, valores, estereotipos, transferencia, aculturación y negociación de significados.