Estudio experimental comparativo de la evolucion en el proceso reparativo vascular de microinjertos arteriales autologos y microprotesis de politetrafluoroetileno (ptfe) implantadas en arteria iliaca comun de rata

  1. GARCIA-PARREÑO JOFRE, JORGE
Dirixida por:
  1. Juan Manuel Bellón Caneiro Director

Universidade de defensa: Universidad de Alcalá

Ano de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Antonio López Alonso Presidente/a
  2. María Julia Araceli Buján Varela Secretario/a
  3. José Luis Castillo Olivares Ramos Vogal
  4. Alberto Gómez Alonso Vogal
  5. Juan Pedro Simon Aznar Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 36410 DIALNET

Resumo

Se ha llevado a cabo un estudio comparativo, dentro del proceso reparativo vascular, en dos modelos experimentales de agresion total de la pared arterial, con la finalidad de saber si en dicho proceso, habia diferencias o similitudes entre los mismos. En el primero de ellos se realizo un autoinjerto arterial y en el segundo se interpuso una microprotesis vascular de politetrafluoroetileno (ptfe). El animal de experimentacion utilizado fue la rata sprague-dawley hembra. El territorio arterial empleado fue el de la iliaca comun. En los dos modelos la longitud de la interposicion fue de 5 mm. La interposicion de los injertos fue lineal. Se utilizo para su realizacion tecnica microquirurgica, no siendo empleada medicacion anticoagulante ni antibiotica. Se llevaron a cabo estudios de microscopia optica, electronica de transmision y barrido y autorradiografia. Se obtuvo una permeabilidad de un 96,7% en los autoinjertos arteriales, y un 87,6% en las interposiciones de ptfe. Los resultados histopatologicos mostraron los siguientes hallazgos: - los mecanismos de respuesta inmediata tras los injertos fueron similares, destacando la presencia de fibrina y deposito plaquetar en monocapa de caracteristicas no trombogenicas; - en ambos modelos se consolido una "neoadventicia" sobre el implante; - la endotelizacion fue completa en ambos injertos a las dos semanas del implante; la respuesta hiplerplasica intimal, aparecio en los dos modelos, aunque a tiempos distintos (primera semana en los autoinjertos, y al mes en el ptfe). Morfologicamente dicha hiperplasia estuvo constituida fundamentalmente en los autoinjertos por miocitos secretores, mientras que en el ptfe predomino el componente fibroso. Por todo ello, nuestra conclusion final, es la de que la pared arterial muestra un mecanismo unico de respuesta reparadora tras implantes termino-terminales, aunque se varie cualitativamente el tipo de injerto. Ello se traduce en la formacion de