Las nuevas tendencias de consumo de películas, de la segmentación a la personalización

  1. Antonio Matei 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
El cine como reflejo de la historia, de la literatura y del arte en la filmografía hispanobrasileña
  1. María Marcos Ramos (coord.)

Editorial: Centro de Estudios Brasileños ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-09-15397-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 497-510

Congreso: Congreso Internacional Historia, literatura y arte en el cine en español y portugués (5. 2019. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En las últimas dos décadas, la llegada al mercado de las plataformas online de video bajo demanda ha supuesto un importante cambio en las relaciones que mantienen los productores y exhibidores de contenidos audiovisuales con los consumidores. Teniendo en cuenta que el 73% de los jóvenes realiza casi todo su consumo audiovisual online, a la industria cinematográfica no le ha quedado más remedio que adaptarse a este nuevo ecosistema audiovisual. La llamada “convergencia digital” está posibilitando la diversificación del consumo audiovisual en otras pantallas y dispositivos, además, ha nacido un nuevo tipo de público: prosumidor, exigente y que quiere tener sus necesidades y demandas cubiertas. Por ello, con el análisis de Big Data el mercado cinematográfico ha evolucionado hacia la personalización del contenido.