Mortalidad global en ancianos con hipertensión arterialseguimiento prospectivo durante 6 años

  1. Heras Benito, Manuel
  2. Fernández-Reyes Luis, María José
  3. Guerrero Díaz, María Teresa
Revista:
Hipertensión y riesgo vascular

ISSN: 1889-1837

Año de publicación: 2014

Volumen: 31

Número: 1

Páginas: 3-6

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.HIPERT.2013.05.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Hipertensión y riesgo vascular

Resumen

Introducción La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en los ancianos es elevada. Su falta de control puede contribuir a un envejecimiento vascular precoz. Nuestro objetivo fue analizar, en ancianos diagnosticados de HTA y seguidos prospectivamente durante 6 años, la mortalidad, sus causas,y los predictores de mortalidad. Pacientes y métodos Estudio observacional prospectivo, de 66 ancianos, reclutados aleatoriamente en consultas de Geriatría y de Nefrología entre enero y abril de 2006 y seguidos durante 6 años. La edad media de los pacientes era de 82,3 ± 6 años (rango 69-97), hubo 50 mujeres y 16 varones. Resultados Un total de 44 pacientes (66,6%) fallecieron a lo largo de los 6 años. Entre las causas conocidas de mortalidad, el deterioro progresivo del estado general (n = 14) fue la principal causa, siendo menos frecuentes las cardiovasculares y el ictus (n = 9). No se encontraron diferencias significativas en el número de agentes antihipertensivos ni en los tipos de fármacos usados en el periodo basal entre los vivos y fallecidos, excepto para los ARAII (menos usados en los exitus) (p = 0,018). En el análisis univariante de las características basales, los fallecidos eran significativamente más añosos (p = 0,002), mayoritariamente varones (p = 0,006), tenían peor grado de función renal (p = 0,000) y mayores niveles de ácido úrico (AU) (p = 0,000). En el análisis de Cox, únicamente el género (p = 0,029) y los niveles de AU basales (p = 0,000) fueron predictores independientes de mortalidad. Conclusiones El género y el AU predicen mortalidad en nuestra cohorte de ancianos hipertensos en los que el deterioro progresivo de su estado general fue la principal causa de mortalidad.