Un viaje turístico-musical por España en 1930. Aproximación a los actos de Barcelona y Valencia

  1. MOLINA GONZÁLEZ, Paula 1
  2. GEA MARTÍNEZ, Rebeca 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Popular Music Research Today: revista online de divulgación musicológica

ISSN: 2659-6482

Ano de publicación: 2020

Volume: 2

Número: 1

Páxinas: 25-38

Tipo: Artigo

DOI: 10.14201/PMRT.21644 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Popular Music Research Today: revista online de divulgación musicológica

Resumo

Kurt Schindler was the main creator of a tourist-musical journey through Spain in 1930. For this purpose, he had the support of the Patronato Nacional de Turismo, which was the main platform to materialize the idea of this German musicologist of American nationality. In this article, we propose to describe both the personal networks and the musical events of this jouney, focusing especially on the cities of Barcelona and Valencia. For this reason, we will serve mainly from hemerographic and documentary sources, as well as a pertinent secondary bibliography.

Referencias bibliográficas

  • Sin firmar. (Abril 1930). Viaje turístico musical por España. Revista de las Españas, 44.
  • Sin firmar. (4 de mayo de 1930). ABC (Madrid), 38.
  • Sin firmar. (8 de mayo de 1930). Una bella iniciativa de arte. Excusión turístico-musical a través de España. La Libertad (Madrid), 8.
  • Sin firmar. (13 de mayo de 1930). Excursión turístico-musical por España. La Época, n.º 28, 1.
  • Sin firmar. (14 de mayo de 1930). Palacio de Proyecciones. La Vanguardia, 22.
  • Sin firmar. (Junio de 1930). Orfeó Català. Música, n.º 10, 20.
  • Sin firmar. (Junio de 1930). Orfeó Gracienc-Cobla Barcelona. Música, n.º 10, 18.
  • Amiguet, T. (2015). 1929: la Exposición que internacionalizó Barcelona. La Vanguardia. Disponible en: [Última consulta: 05/05/2019].
  • Schindler, K. (11 de marzo de 1930). [Carta para Eduardo López-Chávarri]. Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu. Fondo Familia Eduardo López-Chávarri Andújar. Signatura: AELCHE CR 2529.
  • Schindler, K. (3 de abril de 1930). [Carta para Eduardo López-Chávarri]. Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu. Fondo Familia Eduardo López-Chávarri Andújar. Signatura: AELCHE CR 2530.
  • Schindler, K. (9 de abril de 1930). [Carta para Eduardo López-Chávarri]. Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu. Fondo Familia Eduardo López-Chávarri Andújar. Signatura: AELCHE CR 2531.
  • Schindler, K. (3 de abril de 1930). [Carta para Francesc Pujol]. Biblioteca del Orfeó Català. Fondo Francesc Pujol. Signatura: CAT CEDOC 3.2 2367-2377.
  • Katz, Israel. J. (2001). López-Chávarri Marco, Eduardo. Oxford Music Online. Disponible en: [Última consulta: 26/05/2019].
  • Katz, Israel. J. (2001). Schindler, Kurt. Oxford Music Online. Disponible en: [Última consulta: 30/05/2019].
  • Martín Emparan, A. (2008). El diseño gráfico en la Exposición Ibero Americana de Sevilla 1929 [Tesis doctoral]. Málaga: Universidad de Málaga.
  • Olarte Martínez, M. (2009). Apuntes de Sevilla a través de intrépidas jovencitas americanas de los años 30: Bienvenido Mr. Schindler. En M. A. Berlanga Fernández, Lo Andaluz Popular, Símbolo de lo Nacional (pp. 95-111). Granada: Editorial de la Universidad de Granada.
  • Sapena Martínez, S. (2007). La sociedad filarmónica de Valencia (1911-1945): Origen y consolidación [Tesis doctoral]. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.