Aproximación a la terminología de las partículas en la gramaticografía española: siglos XVI-XVIII

  1. Carolina Martín Gallego
Revista:
Res Diachronicae

ISSN: 1887-3553

Año de publicación: 2009

Número: 7

Páginas: 135-155

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Res Diachronicae

Resumen

El objetivo de esta contribución es analizar el tratamiento de la terminología asociada a las partículas ―entendidas como clases de palabras invariables; a saber: adverbio, preposición, conjunción e interjección― en una selección de textos gramaticales pertenecientes a los tres primeros siglos de la tradición gramatical española: Nebrija, Villalón, Jiménez Patón, Correas, Villar, Gómez Gayoso, Benito de San Pedro, GRAE-1771 y GRAE-1796. El estudio está estructurado de la siguiente forma: (i) presentación y explicación de la selección de gramáticas que conforman el corpus; (ii) análisis de la (posible) metaclase de las partículas; (iii) el grueso del estudio: análisis del adverbio, la preposición, la conjunción y la interjección, atendiendo principalmente a los siguientes aspectos: término, definición y clasificaciones, y (iv) ideas principales y conclusiones generales.