Fibrosis capsular anterior tras capsulorrexis e implante de lente plegable y de PMMA

  1. Miranda Díez, I.
  2. Gómez de Liaño, F.
  3. Tabesh, A.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1998

Volumen: 73

Número: 6

Páginas: 337-343

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: Valorar el papel jugado por el tipo de lente intraocular (PMMA, silicona y acrílica) en la evolución del tamaño de la capsulorrexis y en el grado de fibrosis de los restos capsulares anteriores. Métodos: Estudio prospectivo de 96 pacientes a los que, tras capsulorrexis y facoemulsificación, se implantó una lente de óptica de silicona plegable (SI30NB, Phacoflex® II), una lente acrílica plegable (Acrysof® modelo MA60BM) o una lente monobloque de PMMA. El grado de fibrosis capsular anterior y la evolución del tamaño de la capsulorrexis, es comparado entre los tres grupos a los 12 meses de seguimiento tras la cirugía. Resultados: Un 75% de los pacientes portadores de una lente intraocular de silicona plegable, presentan un grado moderado o importante de fibrosis capsular anterior frente al 44,5% observado en el grupo de lentes acrílicas y el 31,2% del de PMMA; siendo estas diferencias estadísticamente significativas (X²= 14,82, gl= 6, p<0,025). Un grado variable de constricción del anillo de la capsulorrexis se observa en el 100% de los casos, siendo éste igualmente más importante en el grupo de pacientes con lente intraocular de silicona (F=3,91; p<0,02). Conclusión: La fibrosis de los restos capsulares anteriores asociada a un grado variable de constricción del anillo de la capsulorrexis, constituye uno de los hallazgos postoperatorios más frecuentes tras la capsulotomía circular continua. Estos fenómenos parecen estar relacionados con el diseño y material de la lente intraocular.