Florencio moreno godino, bohemio y periodistala narrativa breve en la ilustración artística (1882-1907)

  1. Delgado García, Pedro Pablo
unter der Leitung von:
  1. María de los Angeles Ezama Gil Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 10 von Dezember von 2020

Gericht:
  1. Amelina Correa Ramón Präsident/in
  2. José Enrique Serrano Asenjo Sekretär/in
  3. Pilar Vega Pindado Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 642528 DIALNET

Zusammenfassung

El presente trabajo supone el fruto de un detenido estudio sobre la obra narrativa corta (cuentos y nouvelles) de uno de los escritores más representativos de la primera generación bohemia española: Florencio Moreno Godino (1829-1907). Fue este un escritor periodista y por ello casi la totalidad de sus trabajos se encuentran publicados en las páginas de diarios y revistas, razón que suponía un esfuerzo doble al tener que rastrear y recopilar sus trabajos literarios y artículos desperdigados por multitud de cabeceras. En esta investigación se ha abordado primero el aspecto biográfico del autor, donde predominan los episodios anecdóticos propios de un miembro prototípico de la hermandad bohemia. Además se ha contextualizado al personaje con el fenómeno de la bohemia isabelina así como con el oficio periodístico del siglo XIX, oficio que por aquellas décadas de la segunda mitad del siglo XIX se desempeñaba más de forma adventicia que profesional. Aparte de dedicar un capítulo al estado de la cuestión del cuento literario, y su historia, donde se exponen algunos de los estudios más importantes sobre este género, se centra esta investigación en los cuentos y nouvelles del autor abordándolos desde una perspectiva narratológica siguiendo a autores canónicos como G. Genette o S. Chatman ciencia que hemos apoyado con el método positivista histórico. Finaliza la investigación con dos anexos: el primero una trascripción de las cartas de Moreno Godino conservadas en la Biblioteca Nacional, y el segundo, un catalogo de aquellas obras publicadas en diferentes medios periódicos donde el autor dejó rubricada su firma.