Testing the ExceptionAn Analysis of Eminem’s Language Uses from a Corpus-based Approach

  1. Pedro Álvarez Mosquera 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Libro:
Las tecnologías de la información y las comunicaciones: presente y futuro en el análisis de corpus: Actas del III Congreso Internacional de Lingüistica de Corpus
  1. María Luisa Carrió Pastor (ed. lit.)
  2. Miguel Ángel Candel Mora (ed. lit.)

Editorial: Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-694-6225-6

Año de publicación: 2011

Páginas: 797-805

Congreso: Congreso Internacional de Lingüistica de Corpus (3. 2011. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La presencia del mediático rapero Eminem en el mundo del rap, ha sido controvertida desde su aparición en los años 90. Su pertenencia al grupo étnico blanco en un género musical marcadamente afroamericano ha hecho de su éxito una auténtica excepción, ganándose el apoyo y respeto de importantes personalidades del mundo del rap. En nuestro estudio, mediante el uso de Wordsmith Tools, mantenemos una aproximación sociolingüística para analizar los usos lingüísticos de Eminem en su álbum The Marshall Mathers LP (2000) y los comparamos a los presentados por el rapero afroamericano Jay Dilla en su trabajo discográfico Welcome 2 Detroit (2001). El análisis de dos corpus de tamaño equivalente, pertenecientes a dos artistas coetáneos que tienen el mismo lugar de origen, grupo de edad y género, permite situar al elemento étnico diferenciador y al componente lingüístico en el corazón de nuestro estudio. Los resultados obtenidos indican que ambos artistas presentan similitudes significativas en aspectos intrínsecamente relacionados con el papel comunicativo de la figura del griot africano en la tradición afroamericana, aunque también se detectan importantes diferencias.