Modelo tridimensional para la correccion de fracturas vertebrales evitando la artrodesis segmentaria

  1. Noriega Gonzalez, David Cesar
Supervised by:
  1. Miguel Angel Martín Ferrero Director
  2. Aurelio Vega Castrillo Co-director
  3. Juan José Noriega Trueba Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 10 July 2013

Committee:
  1. David Cecilia López Chair
  2. Francisco Ardura Aragón Secretary
  3. Luis R. Ramos Pascua Committee member
  4. Rafael González Díaz Committee member
  5. Francisco Javier Dominguez Hernandez Committee member

Type: Thesis

Abstract

MODELO TRIDIMENSIONAL PARA LA CORRECCION DE FRACTURAS VERTEBRALES EVITANDO LA ARTRODESIS SEGMENTARIA Actualmente solo existen estudios cadavéricos que demuestren la reducción anatómica vertebral, no existiendo referencias clínicas con las técnicas actuales de su consecución. Hipótesis de Trabajo 1. Capacidad de reducción anatómica vertebral mediante aplicación de fuerzas en sentido cráneo-caudal que reducen el platillo vertebral e implementar el efecto de la ligamentotaxis. 2. Aplicación de un mapeo3D para analizar las pruebas de imagen. 3. Seguridad-Eficacia. Material-Métodos Estudio prospectivo de 27 pacientes, 15 hombres, 12 mujeres, fractura vertebral tipo A. Procedimiento quirúrgico miniinvasivo de reducción-fijación vertebral. Resultados Reducción superior al 90% de la anatomía de referencia, incrementos de altura del platillo vertebral y cortical vertebral estadísticamente significativos en todos los parámetros analizados. Conclusiones La reducción vertebral anatómica postfractura es realizable. Precisa: 1. Fractura aguda-móvil. 2. Correcta clasificación de la fractura preoperatoria. 3. Planificación quirúrgica. 4. Abordaje especifico según tipo de fractura.