Ventajas del método de palabras generatrices de Paulo Freire

  1. García Díaz, Noemí 1
  2. García Rodríguez, María Luisa 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Voces de la Educación

ISSN: 1665-1596 2448-6248

Año de publicación: 2021

Volumen: 6

Número: 11

Páginas: 34-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Voces de la Educación

Resumen

Con una indagación cualitativa se intenta averiguar si el método de palabras generatrices de Paulo Freire presenta ventajas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua escrita castellana en la edad infantil. Se extraen los datos de la experiencia práctica acumulada por profesorado que lo ha aplicado en el segundo ciclo (3-6 años). Cinco maestras aportan informes escritos individuales y dos equipos docentes se constituyen en grupos de discusión. Tras la categorización y análisis de los datos, se concluye que el método tiene muchas ventajas. Entre las ventajas de tipo didáctico cabe  resaltar el respeto al protagonismo del alumnado y a su pensamiento sincrético, ser muy motivador, conseguir la comprensión lectora desde el principio, desarrollar simultáneamente las conciencias léxica, silábica y fonológica; enriquecer el vocabulario, fijar una ortografía correcta, integrar todos los ámbitos de conocimiento, y desarrollar la capacidad simbólica y la creatividad. Como ventajas de tipo pedagógico: considerar los efectos de tipo actitudinal que actúan sobre los procesos cognoscitivos, adaptarse a los contextos, permitir al profesorado conocer mejor a su alumnado, propiciar el desarrollo de la dimensión afectivo-emocional, favorecer la socialización por trabajarse siempre en grupo y la ayuda entre iguales, el buen clima de aprendizaje y la colaboración familiar.

Referencias bibliográficas

  • AUSUBEL, D.P. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.
  • BERGER, K. S. (2007). Psicología del Desarrollo. Infancia y Adolescencia. Madrid: Editorial Medica Panamericana.
  • BRUNER, J. (1999). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza.
  • CABEZAS SANDOVAL, J. A. (1999). Las grandes Escuelas de la Psicología Moderna y sus implicaciones pedagógicas. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca.
  • CELA, J. (1999). Con letra pequeña. Reflexiones de un maestro. Madrid: Celeste.
  • CLEMENTE LINUESA, M. (2008): Enseñar a leer. Bases teóricas y propuestas prácticas. Madrid: Pirámide.
  • DECROLY, O. (1932). La función de la globalización y la enseñanza. Madrid: Publicaciones de la Revista de Pedagogía.
  • ESPAÑA. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE núm. 106, de 4 de mayo).
  • ESPAÑA. Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. (BOE núm. 4, de 4 de enero).
  • FONS ESTEVE, M. (2004). Leer y escribir para vivir. Barcelona: Graó.
  • FREIRE, P. (1984). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI.
  • FREIRE, P. (2002). La educación como práctica de la libertad. Madrid: Siglo XXI.
  • FREIRE, P. (2006). Pedagogía de la indignación. Madrid: Morata.
  • GARCÍA RODRÍGUEZ, M.L. (2016). Virtudes de la escolarización temprana. Revista Pediatría Integral, XX, (16), 40-42.
  • GARCÍA RODRÍGUEZ, M.L. y García Díaz, N. (2017). Cincuenta palabras generatrices para el aprendizaje del código escrito de la lengua española. Adaptación del método de Paulo Freire a la edad infantil. Didáctica. Lengua y Literatura, 29, 81-102.Doi: https://doi.org/10.5209/DIDA.57131
  • GIMENO SACRISTÁN, J. (1981). Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículum. Madrid: Anaya.
  • GIMENO SACRISTÁN, J. (1986). Formación de los profesores e innovación curricular. Cuadernos de Pedagogía, 139, 83-89.
  • GIMENO SACRISTÁN, J. (1999).La educación que tenemos, la educación que queremos. En F. Imbernón (Coord.), La educación en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. (pp. 29-52). Barcelona: Graó.
  • GIRBAU MASSANA, M. D. (2002). Psicología de la comunicación. Barcelona: Ariel.
  • GOIG, R. L. (2004). Grupos de discusión. Madrid: Esic.
  • KOVACS, F. (2000): Guía para una educación inteligente. Hijos mejores. Barcelona: Martínez Roca.
  • LLEDÓ, E. (1998). El silencio de la escritura. Madrid: Espasa Calpe.
  • MARTÍN GAITE, C. (2003).Cuadernos de todo. Barcelona: Debolsillo.
  • MEC (1992). Materiales para la Reforma LOGSE (Educación Infantil). Madrid: MEC.
  • MEC (2012). Programas educativos para niños y niñas de 0 a 3 años: Guía para la implementación y el funcionamiento. Recuperado de: http://www.dreapurimac.gob.pe/inicio/images/ARCHIVOS2017/a-educa-inicial/Programas-educativos-para-ninos-de-0-a-3-anos.pdf
  • MOLINER, M. (1981). Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
  • MORA, F. (2015). Neuroeducación. Madrid: Alianza.
  • MORA, F. (2020). Neuroeducación y lectura. De la emoción a la comprensión de las palabras. Madrid: Alianza.
  • MORENO, V. (2011). Cómo hacer lectores competentes. Pamplona: Pamiela.
  • NIETO MARTÍN, S. (2010). Proceso general de investigación, en S. Nieto Martín (Ed.) Principios, métodos y técnicas esenciales para la investigación educativa. (pp. 93-107). Madrid: Dykinson.
  • ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (1993). Manual de Crecimiento y Desarrollo del Niño. Recuperado de: https://epifesz.files.wordpress.com/2016/08/5manual-de-crecimiento-y-desarrollo-del-ninio1.pdf
  • PÉREZ GÓMEZ, A. (1988). Autonomía y formación para la diversidad. Cuadernos de Pedagogía, 161, 8-11.
  • PIAGET, J. (1975). Psicología de la Inteligencia. Buenos Aires: Psiqué.
  • RODRÍGUEZ GÓMEZ, G., GIL FLORES, J. Y GARCÍA JIMÉNEZ, E. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga: Aljibe.
  • SÁNCHEZ MIGUEL, E., GARCÍA PÉREZ, J.R. Y ROSALES PARDO, J. (2010). La lectura en el aula. Qué se hace, qué se debe hacer y qué se puede hacer. Barcelona: Graó.
  • VIGOTSKY, L.S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.